La industria agroalimentaria de Castlla y León contará con 100 millones en un año de transición a la nueva PAC


Valladolid - 2013-10-28 21:10:25
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La industria agroalimentaria de Castilla y León contará en 2014 con cien millones de euros para su financiación, en un año de transición antes de que comience la aplicación de la nueva PAC y en el que Tierra de Sabor se adaptará para dar el salto a mercados internacionales.

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha explicado hoy en la Comisión de Hacienda de las Cortes de Castilla y León los Presupuestos de su departamento para 2014, que suman 1.405 millones de euros.

De ellos, casi 924 millones de euros corresponden a ayudas de la Política Agraria Común (PAC), una cuantía que no varía, y casi 481 millones al resto del Presupuesto, con un aumento del 0,4 por ciento, incluidos más de 158 para el Instituto Tecnológico Agrario.

Silvia Clemente ha destacado que más de 242 millones de euros están destinos a inversiones y ayudas directas, mientras que otros 113 van en apoyo de la industria agroalimentaria.

Por partidas, destacan los más de 25 millones de euros para modernización de explotaciones agrarias, otros 62,5 para ayudas agroambientales y más de 7 para incorporación de jóvenes al sector.

Además, en estas partidas el próximo año se recuperarán ayudas que en 2013 se suspendieron por ajustes presupuestarios.

El apartado de regadíos supera los 44 millones de euros, de ellos más de 17 de para modernización, que incluyen el inicio de cinco nuevas obras en 2014, casi 15 para continuar actuaciones ya iniciadas y otros 8 para obras complementarias en zonas regables.

Clemente ha recordado que en 2014 está prevista la aprobación de la nueva Ley Agraria, que se vean las primeras actuaciones de la ADE Rural y que se ponga en marcha un Plan Estratégico de Apoyo Integral al Sector Agroalimentario 2014-2017.

En concreto, por parte de ADE Rural están previstas líneas de microcréditos para emprendedores, para apoyar al menos 150 proyectos con cerca de 10 millones de euros de inversión, y préstamos de hasta 150.000 euros, para inducir una inversión privada de unos 30 millones.

El apoyo a la competitividad de la industria alimentaria contará el próximo año con más de 25,5 millones de euros, otros 100 millones irán destinados a financiación del sector y se mantendrá la línea de avales, que ha apoyado a empresas como Panrico en Valladolid.

La consejera se ha detenido en la repercusión de la marca de calidad Tierra de Sabor, que contará con más de 3 millones de euros en 2014, y en los programas de desarrollo rural, cuyos grupos de acción local dispondrán de unos 20,5 millones.

Tierra de Sabor está previsto que el próximo año se adapte para tener presencia también en marcados internacionales, además de impulsar proyectos como Club Selección y Restaurantes de la Tierra.

En el área de investigación, ha subrayado un proyecto para obtener nuevas variedades de trigo y cebada, en colaboración con otras comunidades y con cooperativas como ACOR o empresas como Siro.

Asimismo, ha hecho hincapié en la nueva PAC para el periodo 2014-2020, al recordar que el próximo año será de transición y se mantendrá el actual sistema de ayudas agrarias europeas.

No obstante, ha destacado que a partir del próximo año la Comunidad podrá abonar anticipos de las ayudas sin esperar a la autorización de Bruselas.

La gestión de la PAC supone para la Consejería más de 40,6 millones de euros, ha comentado la consejera, quien ha avanzado que su departamento prevé medidas para que en 2014 se puedan convocar las líneas de ayuda mientras la Comisión Europea autoriza el nuevo Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020.