Más de 300.000 hectáreas están sometidas a concentración pacerlaria en Castilla y León


Pedraza (Segovia) - 2013-10-31 16:28:52
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, ha asegurado hoy que en esta Comunidad autónoma están sometidas a procesos de concentración parcelaria más de 300.000 hectáreas.

Durante un encuentro con alcaldes de la zona de Pedraza, en el entorno del parque del Guadarrama, para informar sobre la concentración en la zona, Clemente ha dicho a los periodistas que, entre 2.007 y 2.013 se han destinado 153 millones de euros a actuaciones destinadas a comunicaciones en el campo y concentración.

Clemente ha explicado que, en los últimos 20 años, su departamento viene desarrollando un esfuerzo inversor y técnico, en base a una ley de 1990, que se modificará con la nueva Ley Agraria que tramitan las Cortes regionales.

Los procesos de concentración, a juicio de la consejera, suelen prolongarse mucho en el tiempo, entre 10 y 15 años, porque es preciso revisar la titularidad de las fincas y hacer lotes nuevos de propiedad, dando garantía a los derechos de todos los propietarios afectados

En el caso de la zona de Pedraza se han registrado más de 800 propietarios y por encima de las 2.200 hectáreas con parcelas de 0,20 hectáreas, que han pasado a 1,70 hectáreas, reduciéndose un 10% el número de fincas.

El objetivo más importante, ha matizado, es que se consigue tener fincas grandes que permitan trabajar con maquinaria y reducir costes, aumentando la competitividad de la explotación-

Para la consejera, "cada vez es más importante que las explotaciones sean todo lo rentables que se pueda, para competir en mercados internacionales, eso requiere tener menores costes de producción posible".

Además, ha añadido, en sectores como vacuno de leche en el que se van a perder las cuotas de producción de manera inminente por aplicación de la reforma de la PAC-

Según Clemente, Castilla y Leon "se puede posicionar de manera muy clara en el mercado de leche, cuando desaparezcan las cuotas, porque contamos con las explotaciones mas modernizadas de España, situándonos como segundos productores, por lo que es necesario que tengamos todos los elementos estructurales que acompañen a la competitividad del sector".

Clemente ha estado acompañada por el director general de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural, Jesús Gómez; el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y el alcalde de Pedraza, Pedro Martín Arcones.

La concentración de Pedraza, de acuerdo con la consejera, es la primera que se somete a evaluación ambiental por pertenecer al Parque del Guadarrama.