SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La Alianza UPA-COAG ha pedido hoy la erradicación de ejemplares de lobos en la comarca de la Sierra de Ávila por los continuos ataques que han acabado, en tan sólo quince días, con una decena de animales y provocado daños por "varios miles de euros".
Esta organización ha indicado hoy en una nota que cuatro términos municipales -Villanueva del Campillo, Tórtoles, Bonilla de la Sierra y Cabezas de Bonilla- han registrado en las últimas dos semanas "al menos cinco ataques".
Según la Alianza UPA-COAG, esta zona de la provincia de Ávila es "especialmente castigada" por incidentes de este tipo "desde hace muchos meses", como demuestran las "numerosas" denuncias realizadas por los ganaderos, pero "sin que la Administración regional se esté tomando el asunto con la seriedad que exigen los afectados".
A juicio de la organización ganadera, lo que está ocurriendo en esta zona es "muy grave", por lo que ha exigido a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León que "erradique" ejemplares en una zona con una población "muy elevada" de lobos.
De la misma forma, ha llamado la atención sobre la "insoportable" situación que sufren los ganaderos y el "muy grande" nivel de "hartazgo" de los productores ante la "desidia" de la Administración regional.
Así, la Alianza UPA-COAG ha subrayado que la Junta de Castilla y León "sigue incumpliendo" la sentencia del Tribunal Supremo del pasado mes de marzo, que le obliga a indemnizar los daños, vía patrimonial, al sur del río Duero.
Aunque han pasado "más de ocho meses" del fallo, según esta organización, la Consejería de Medio Ambiente "sigue sin abonar ni un solo expediente de denuncia", un hecho que estudia el gabinete jurídico de la asociación.