SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Las organizaciones UCCL y ASAJA han recibido cerca de 900.000 euros de la Cámara Agraria de Segovia, que se encuentra en liquidación, según ha asegurado hoy la Alianza UPA-COAG.
La Alianza ha reclamado, en rueda de prensa en Valladolid, que la Consejería de Agricultura y Ganadería abra un investigación para depurar responsabilidades.
El responsable de COAG en Castilla y León, Aurelio Pérez, ha calificado de "verdadero escándalo" la "nefasta gestión" que ha dejado a esta entidad "en la ruina total", con una deuda cercana al medio millón de euros.
La Cámara Agraria de Segovia se encuentra en liquidación, por lo que la Alianza ha reclamado que la Consejería asuma sus funciones, para que siga prestando servicios a los profesionales del campo.
Aurelio Pérez ha culpado a la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) y a ASAJA del "expolio" del patrimonio de la entidad, ya que la quiebra "no es fruto de los recortes económicos" de la Consejería en las cámaras agrarias de toda la Comunidad.
Pérez ha explicado que estas organizaciones agrarias se han repartido, al 53 % la UCCL y al 47 para ASAJA, "un botín" de unos 900.000 euros entre 2005 y 2007 de fondos de la Cámara.
"Nadie dice nada", pese a que el anterior consejero, José Valín, conocía esta situación, ha criticado el representante de la Alianza.
Esta organización integrada por UPA y COAG en Castilla y León ha pedido a los responsables de ASAJA en esta Comunidad, Donaciano Dujo, y de UCCL, Jesús Manuel González Palacín, que den explicaciones y que devuelvan esos fondos "por ética y por decencia".
Por su parte, el responsable de UPA en Castilla y León, Julio López, ha recordado que la Alianza ha decidido no participar en la comisión gestora creada en la Cámara de Segovia, al comprobar su situación, con esa deuda de medio millón de euros y sus seis empleados despedidos, a los que se deben varias nóminas.
Julio López ha recordado que otras cámaras de Castilla y León están "embargadas", sin que otras organizaciones agrarias ni la Consejería aclaren cómo está su patrimonio.
"Así es más fácil ganar elecciones, con financiación de esta manera", con un reparto de fondos "como si fueran amiguetes", ha lamentado López, ya que ASAJA ganó los últimos comicios en 2012 y la UCCL los anteriores en 2007 en el conjunto de la Comunidad.
La Alianza ha insistido en que la Consejería debe aclarar "quién y cómo" ha gestionado las cámaras, "quién las ha arruinado o las ha salvado gracias a padrinos políticos de alguna diputación", en palabras de Aurelio Pérez.
La Alianza preside las cámaras de Salamanca y de Zamora, mientras que la de Segovia la presidía la UCCL antes de su liquidación.