SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La organización Asaja de Castilla y León ha asegurado hoy que "operaciones similares" a las desarrolladas por la Cámara Agraria de Segovia se han llevado a cabo en otras partes de España, para la venta de patrimonio.
"Se han hecho en muchas cámaras provinciales fuera de Castilla y León y también lo hizo en su día el Ministerio de Agricultura con los bienes de la Confederación Nacional de Cámaras Agrarias", ha subrayado la organización en un comunicado.
Asaja ha reprochado a "Julio López y Aurelio Pérez, responsables de la Alianza UPA-COAG", que utilicen "de forma interesada una cuestión de ámbito estrictamente provincial con el fin de perjudicar la imagen y prestigio del presidente regional de Asaje, Donaciano Dujo".
Esta estrategia "parece perseguir el deterioro de las relaciones institucionales entre las organizaciones agrarias, lo que es malo para los intereses del sector", ha agregado.
Asaja de Castilla y León ha remitido "al ámbito provincial, tanto de la Cámara Agraria como de las organizaciones profesionales agrarias, todas las explicaciones que proceda dar sobre los acuerdos tomados en su día en el pleno de la Cámara Agraria de Segovia sobre la enajenación de su patrimonio y el destino de recursos obtenidos".
"El proceso de enajenación se efectuó con el acuerdo del Pleno de la corporación, que no estaba gobernada por Asaja, y el expediente se validó en todos sus extremos por la Consejería de Agricultura y Ganadería en la etapa de José Valín como consejero, ya que sin este requisito no habría sido posible", ha añadido.
Las organizaciones UCCL y Asaja han recibido cerca de 900.000 euros de la Cámara Agraria de Segovia, que se encuentra en liquidación, según ha denunciado la Alianza UPA-COAG.
La Alianza ha reclamado, en rueda de prensa en Valladolid, que la Consejería de Agricultura y Ganadería abra un investigación para depurar responsabilidades.