Los 7 subsectores estratégicos acaparan el 41% de producción final en Castilla y León


Valladolid - 2014-12-12 14:28:11
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


Los siete subsectores estratégicos de la agricultura y la industria agroalimentaria de Castilla y León, fijados hoy por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, acaparan el 41 por ciento del total de la producción final media de esta comunidad.

Estos siete subsectores determinados en la estrategia presentada hoy en las jornadas "Agrohorizonte 2020", abierta por Juan Vicente Herrera, son el vacuno de leche, el ovino, la remolacha, el ibérico, los cultivos hortofrutícolas y la patata, los herbáceos de alto valor añadido y el vino.

Entre todos, aportan a la producción final agraria de Castilla y León un valor medio de 2.200 millones de euros, lo que supone el 41 por ciento.

A estos subsectores pertenecen potencialmente más de 81.000 explotaciones y unos 68.000 agricultores y ganaderos.

Castilla y León ocupa la primera posición nacional en cultivos como los cereales de invierno, en los que el trigo y la cebada alcanzan en la comunidad el 35 por ciento de la superficie dedicada en España, el maíz grano, con el 28 por ciento de la superficie nacional, la remolacha azucarera, que representa el 75 por ciento de la producción nacional.

Pero también son importantes, no por la superficie cultivada o por la producción, sino por sus características, los cultivos forrajeros, por el valor que el aporta la ganadería, entre los que destacan la alfalfa, el maíz y la veza, además de otros cultivos hortofrutícolas, como el puerro, la zanahoria, el ajo, la manzana y la pera, que destacan por su calidad.

Además, el viñedo cuenta en Castilla y León con 75.000 hectáreas, de las cuales el 86 por ciento se encuentran bajo denominación de calidad.

Esta comunidad autónoma tiene la mayor cabaña ganadera de bovino de España, con 1,2 millones de cabezas y la segundo de ovino, con 1,3 millones, y en ella se localiza el 29 por ciento del censo nacional del ganado porcino ibérico y es la primera en número de cabezas destinada a sacrificio.