SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El director general de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León, Juan Pedro Medina, ha advertido hoy que la Comisión Europea (CE) "no admite tolerancia" en la tramitación de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) y que esta comunidad será de las más vigiladas.
Juan Pedro Medina, considerado uno de los principales expertos nacionales en la aplicación de la PAC, ha hecho estas advertencias en declaraciones a los periodistas antes de participar en una jornada explicativa sobre la reforma de la política agraria europea para el periodo 2015-2020 organizada por la Unión de Campesinos (UCCL) de Valladolid.
Esta organización agraria ha dispuesto la celebración de esta jornada teniendo en cuenta que el próximo 1 de marzo se inicia el plazo para tramitar las ayudas de la nueva PAC.
Medina ha insistido en que la CE "no admite tolerancia" en la tramitación de las ayudas y en el cumplimiento de los requisitos, a pesar de que el Parlamento europeo y algunos países habían pedido "cierta flexibilidad".
Es más, a juicio del director general de Política Agraria Comunitaria, Castilla y León será "uno de los focos" al que las autoridades europeas prestarán más atención por la superficie susceptible de recibir ayudas y por las condiciones en que se ha acogido España a la PAC 2015-2020.
Juan Pedro Medina ha admitido que la nueva PAC es "más complicada y más compleja" que la anterior en lo que a la agricultura se refiere "y hay que cumplir todos los trámites y dar todos los datos", pero menos en la tramitación de las ayudas a la ganadería, que se ha "suavizado" y es "más sencilla". Uno de los aspectos que complican la tramitación de las ayudas en al agricultura es el llamado "verdeo", según Medina, porque "no es lo mismo sembrar trigo que cebada".
El presidente de la UCCL de Valladolid, Ignacio Arias, ha criticado que con la reforma de la PAC se haya perdido una oportunidad de mejorar el campo español y ha considerado como "descafeinada" la figura de agricultor activo que, a su juicio, no reconoce a los verdaderos profesionales de la agricultura.
También ha criticado que la nueva PAC es "más complicada" en su tramitación y que está "más burocratizada", tras lo que ha insistido en que los agricultores y ganaderos pierden renta "de una manera escandalosa".