SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La Junta de Castilla y León destinará 185.000 euros para financiar, total o parcialmente según los casos, el coste de las vacunas que, obligados por el Ministerio de Agricultura, deberán administrar como medida preventiva contra la Lengua Azul los ganaderos de diversas zonas de Ávila y Salamanca.
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica hoy la base reguladora de estas ayudas que cubrirán el coste total de las vacunas para los profesionales integrados en agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera, y de la mitad para quienes no figuren en ellas, han informado hoy fuentes de la administración autonómica.
El Ministerio de Agricultura, a través de una orden publicada el pasado 29 de enero, obligó a vacunar de forma obligatoria frente a los dos tipos de enfermedad de la Lengua Azul tras la aparición de 410 focos de esta enfermedad en las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha.
En el caso del Serotipo 1 (una de las dos variantes de la Lengua Azul) establecía la obligación a los ganaderos de Candeleda (Ávila) y de Sequeros (Salamanca).
Para el Serotipo 4, además de esas poblaciones, incluía a las abulenses de Arenas de San Pedro, Cebreros, El Barco de Ávila, Las Navas del Marqués, Navaluenga y Sotillo de la Adrada; y a las salmantina de Béjar.
Se trata de una vacunación preventiva en un perímetro de cien kilómetros, un área restrictiva que la UE ha determinado para limitar el movimiento de ganado en zonas aledañas a los lugares donde se ha detectado la enfermedad.
Conocida popularmente como Lengua Azul, esta enfermedad consiste en una fiebre catarral (origen vírico) que se transmite entre los rumiantes -ovino, caprino y bovino- por la acción de los mosquitos.
No afecta a la salud humana pero sí conlleva numerosas restricciones de tipo comercial tanto para la transacción de animales como para la transformación y venta de sus productos.
El Bocyl, según las mismas fuentes, publicará mañana la convocatoria de ayudas con una cuantía total de 185.000 euros.