Ganaderos de Ávila, Salamanca y Portugal buscan unir fuerzas contra el lobo


Ávila - 2015-06-19 09:02:24
Valoración:       0 votos.
Archivado en: Ataques Lobo


La búsqueda de líneas de colaboración en la lucha contra los ataques de los lobos ha llevado a la organización Asaja de Ávila y Salamanca a reunirse con ganaderos de la asociación Acrialmeida, de Portugal.

La reunión, a la que han acudidos los presidentes de Asaja de las dos provincias castellanoleonesas, Joaquín Antonio Pino y Luis Ángel Cabezas, respectivamente, se ha realizado tras la petición de los ganaderos portugueses, que han considerado que España está "mejor organizada" ante los problemas que causa el lobo, ha explicado hoy Asaja en una nota.

Se da la circunstancia de que los lobos que se asientan en la comarca de Las Arribes del Duero (Salamanca y Zamora) pueden proceder de Portugal, dado que los ganaderos lusos han denunciado que en su comarca los lobos han sido vistos "a plena luz del día, en varias zonas, el mismo día".

Esto "evidencia" una "masiva" presencia de estos animales, aunque, "al igual que ocurre en España", los gobiernos "están priorizando la repoblación del lobo frente a la conservación de la ganadería extensiva" de estas zonas, han lamentado.

Por ello, las ganaderías han experimentado en los últimos años un "grave problema de despoblación", ante la pérdida de rentabilidad y como actividad principal económica "a ambos lados de la frontera".

Así, en la reunión han reclamado una "mayor protección" ante los ataques del lobo, a la vez que ambas asociaciones han analizado las posibilidades de los ganaderos lusos, tanto por vía normativa como jurídica, para intentar rebajar los daños que causa este depredador en sus ganaderías.

En el encuentro, han explicado las circunstancias "muy restrictivas" que impone el Plan de Conservación del Lobo, que prohíbe cazar esta especie al sur del río Duero.

También han analizado vías de colaboración entre los ganaderos extensivos de España y Portugal, dado que Acrialmeida -Associação de Criadores de Ruminantes do Concelho de Almeida- agrupa a más de medio millar de ganaderos que reúnen unas 10.000 vacas y más de 32.000 ovejas y cabras.

Esta asociación ha denunciado que, "desde hace unos años", el lobo ha sido reintroducido en la zona por "entidades lusas pro-lobo", lo que ha generado "un problema y unas pérdidas económicas que hace años no tenían los ganaderos de extensivo de la zona".