SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La Alianza UPA-COAG de Burgos ha denunciado la situación "límite y desesperada" en la que se encuentran los ganaderos de extensivo en la provincia al sufrir "elevadísimas pérdidas económicas" debido al cada vez mayor número de ataques de lobos.
A través de un comunicado, las organizaciones agrarias han detallado que en los últimos días numerosas explotaciones ganaderas de la sierra burgalesa han sufrido ataques de lobos que han provocado la muerte de ovejas, corderos, cabras y chivos.
UPA-COAG muestra su "enorme preocupación" por el incremento de daños en la provincia en lo que va de año 2015, lo que unido además a la falta de cumplimiento en lo cupos de caza de lobos podría estar provocando, en su opinión, "un expansión desmedida" de esta especie en la provincia y en el resto de Castilla y León.
Según sus datos, en Palacios de la Sierra se ha producido la muerte de veinticinco animales y en Vilviestre del Pinar un ganadero ha denunciado la muerte de treinta ovejas.
Desde UPA-COAG han explicado que los ganaderos que están viviendo en muchos casos "una situación extrema" porque los lobos cada vez atacan "más cerca" a los núcleos habitados del medio rural
Ante esta situación, las organizaciones agrarias han formulado un llamamiento a los máximos responsables de la Consejería de Medio Ambiente y de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos para que "salgan de sus despachos y comprueben en primera persona la desesperación en la que se encuentran los afectados", y se busquen soluciones.