La asociación de carne de potro pierde ganaderos pero mantiene la producción


Burgos - 2015-11-02 16:48:01
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La Asociación de Carne de Potro Hispano Bretón de las Merindades (Burgos) ha pasado de 120 a 88 ganaderos en los últimos años pero mantienen una producción anual que ronda el millar de animales, ha informado su gerente, Gema Fernández.

En declaraciones a Efe, Gema Fernández ha explicado que muchos de los ganaderos son "muy mayores" y cuando se jubilan "no hay renovación generacional" porque, en la actualidad, las explotaciones "no son rentables" por lo que también hay quien abandona.

La gerente de la asociación ha detallado que, aunque se ha reducido progresivamente el número de ganaderos, se ha mantenido el número de nacimientos de potros que ronda anualmente el millar, cifra con la que "sobra" para abastecer el mercado nacional.

En este sentido, ha señalado que apenas 240 potros son sacrificados anualmente aquí para su comercialización y el resto es vendido "a precios muy bajos" a mayoristas que llegan de Francia o Italia.

De lo que se comercializa en España, la mayor parte se queda en Burgos o zonas limítrofes a las Merindades aunque, a través de la tienda on line, ya se ha conseguido llegar a algunos restaurantes de Alicante o Valencia.

Gema Fernández ha explicado que se va creciendo "poco a poco" gracias, entre otras cosas, a la presencia en ferias de gastronomía donde la gente puede "probar" la carne de potro y "quitarse miedos sobre su sabor o su procedencia".

La gerente de la asociación ha considerado que la carne de potro es "la gran desconocida en España" y que la gente la conozca y la pruebe es el primer paso para que se vaya integrando en la dieta de los españoles.

En este sentido, ha explicado que, desde el punto de vista dietético y sanitario, la carne de équido tiene menor contenido en grasa que otras, mayor valor proteico, alto contenido en hierro y fuente importante de fósforo, magnesio, zinc y cobre.

Además, Gema Fernández ha señalado que la carne de potro es muy rica en vitamina B, muy tierna y de fácil digestión, lo que la hace muy apropiada en dietas dirigidas a niños, deportistas, mayores y personas con anemia.