SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Dos nuevo ataques de lobos en explotaciones ganaderas de los municipios abulenses de Las Navas del Marqués y Navarredonda de Gredos, han dejado dos reses muertas, según ha denunciado hoy en nota de prensa la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja).
Ante esta circunstancia, que "se suma a las decenas de ataques que se están registrando en los últimos meses en tierras abulenses, esta organización agraria insiste en que la Junta "debe adoptar medidas inmediatas para evitar esta situación que deja a los ganaderos totalmente indefensos ante el avance del lobo".
El último de los ataques se ha producido hoy en una explotación de Las Navas del Marqués, localidad situada en las proximidades de la Comunidad de Madrid, donde el ataque de los cánidos ha matado a un ternero.
Además, durante el fin de semana, otra lobada acabó con un ternero en una finca ganadera en Navarredonda de Gredos, localidad ubicada en la vertiente norte de la Sierra de Gredos.
Según Asaja, estos casos "han sido certificados como ataque de lobo por los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León".
A juicio de la organización agraria, la Administración autonómica "debe adoptar medidas inmediatas para evitar esta situación, que deja a los ganaderos totalmente indefensos ante el avance del lobo", así como "asumir su responsabilidad sobre la fauna silvestre y controlar la población de lobos".
Y ello, porque a su juicio resulta "indudable que la población ha crecido, al igual que el número de ataques y de reses muertas".
Al respecto, Asaja considera que la Junta "debe adoptar medidas de protección para la ganadería y para el ganadero", para lo cual tiene que ser "rápida y diligente a la hora de tramitar y pagar las indemnizaciones por los daños que ocasiona el lobo".
Desde su punto de vista, esos pagos "deberían incluir también el lucro cesante".