SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Los ganaderos del Parque Natural Arribes han vuelto a denunciar los continuos ataques de lobo, ya que, a pesar de que hace una semana fue abatida una loba en la zona, los cánidos siguen atacando a las ovejas, cabras, terneras o cerdos.
En el día de ayer se registró un ataque de lobo en el pueblo de Bogajo (Salamanca) donde murieron un total de 13 ovejas.
También ayer, el lobo se cobró la vida de tres ovejas en Lumbrales y de una ternera en San Felices de los Gallegos, según ha informado hoy a EFE fuentes de la Organización Agraria Asaja.
En el día de hoy, durante la pasada madrugada, el lobo también ha atacado a una explotación de ovino del pueblo de Olmedo de Camaces.
El presidente de Asaja en Salamanca, Luis Ángel Cabezas, ha explicado hoy a EFE que se han puesto en contacto con la Junta de Castilla y León para que autoricen nuevas batidas de lobo, a pesar de que hace una semana los agentes medioambientales mataron una loba en esta zona del Parque Natural Arribes y en el mes de octubre fue abatido otro lobo en Ahigal de los Aceiteros.
"La única solución es la total desaparición del lobo en las comarcas donde hay ganadería de extensivo", ha manifestado el dirigente de Asaja.
Los ganaderos insisten en los problemas que les está acarreando el lobo, ya que, además de los animales que mueren, se origina un lucro cesante, sobre todo por los gastos veterinarios o por los animales que acaban abortando debido al estrés que sufren en los ataques de los cánidos.