Auguran una nueva amenaza para las colmenas de Castilla y León, la avispa velutina


Salamanca - 2016-02-15 13:53:31
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El presidente de la Asociación Española de Apicultura, Marcos Negrete, ha augurado que los daños causados por la avispa velutina, muy extendida en las colmenas del norte de España, llegará a las de Castilla y León, lo cual sumará otro problema a los ya existentes de la varroa y las importaciones.

Negrete, que ha participado en hoy en Salamanca en una jornada apícola, promovida por la Asociación Salmantina de Apicultores, ha expresado, en declaraciones a los periodistas, la preocupación en el sector por la llegada y posterior expansión de la avispa velutina.

Este insecto ejerce, según ha señalado, una depredación "muy intensa" sobre las colmenas y cuando las abejas notan su presencia "dejan de salir y no aportan alimentos lo se traduce en un problema de insalubridad".

Aunque la avispa tiene un periodo de expansión en torno a "entre 60 y 70 kilómetros al año", Negrete ha alertado de que su llegada puede también producirse a través de medios de transporte.

En este sentido, ha recordado que los primeros ejemplares se localizaron en la zona de Irún, luego en Galicia y más recientemente en Baleares.

De ahí que se haya mostrado convencido de que el insecto llegará a las colmenas de Castilla y León para lo cual ha pedido a los apicultores que estén preparados y así poder actuar.

Entre "las distintas formas de proceder" se ha referido a varios tipos de trampas, al tiempo que ha aseverado que se están realizando ensayos con un alimento que impide el normal desarrollo de las larvas de las avispas.

No obstante y a pesar de la "efectividad" de los métodos, el presidente de la Asociación Española de Apicultura se ha mostrado convencido de que la erradicación al 100 por ciento va a ser posible porque "está muy extendida".

Así se ha referido a que en Cantabria está en un 35% del territorio, un porcentaje que se amplía en el caso de Galicia y el País Vasco, y ahora "también ha llegado hasta Palma de Mallorca".

Negrete ha resaltado que el problema de la avispa velutina se suma a los que ya padece el sector y que tienen que ver con los daños causados por la varroa, un ácaro que puede llegar a destruir las colmenas, y con las importaciones, así como por el etiquetado, al no distinguir entre la miel y la que es pasteurizada.

Finalmente, ha expresado su confianza en que el nuevo Plan Nacional Apícola que está elaborando el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente contemple toda esta problemática y fije la dotación económica necesaria.