El PP impide el desarrollo íntegro de la Ley Agraria de Castilla y León antes del fin de 2016


Valladolid - 2016-03-16 13:11:06
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El Grupo Popular, con su voto contrario, ha impedido esta mañana en las Cortes regionales que prosperase la propuesta socialista para que, antes de que finalice 2016, estén aprobados todos los reglamentos necesarios para la aplicación total de la Ley Agraria de Castilla y León.

"Con la que está cayendo, especialmente en el sector lácteo, no entendemos cómo el PP no quiere desarrollar la Ley Agraria", aprobada en 2014 y cuyo articulado estipula el plazo de un año para la aprobación de los correspondientes reglamentos, ha lamentado el parlamentario socialista Juan Luis Cepa.

Se trata de un retraso inexplicable a juicio de Cepa, convencido de que la Junta de Castilla y León "tiene instrumentos de sobra para ello" y poder así ayudar a un sector que aglutina el 12 por ciento del empleo y suma el 9 por ciento del PIB de la comunidad autónoma, ha recordado.

Óscar Reguera, del Grupo Popular, ha propuesto 2017 como tope para ese desarrollo reglamentario y apelado para ello a la "unidad de acción" como algo fundamental porque con ella "siempre nos ha pintado mejor", ya que en política "no se puede jugar con las cosas de comer", ha razonado.

En nombre de Podemos, Natalia del Barrio ha aprovechado su intervención para expresar su apoyo a cuantas iniciativas, como la moción planteada por el Grupo Socialista, luchen para evitar que la Consejería de Agricultura y Ganadería "se convierta en una mera gestora de fondos europeos".

Del Barrio ha observado la implantación de un modelo de gestión "vendido a la economía de mercado, que no lucha por la gente y provoca la pérdida de la esencia de nuestras producciones", por lo que se ha mostrado partidaria de introducir criterios de eficacia.

En la misma línea se ha mostrado el procurador de la UPL Luis Mariano Santos, quien ha criticado una gestión basada de forma estricta en el libre comercio y estándares de competitividad, así como los "dogmas de fe" con que a su juicio se toman "las políticas de Bruselas", lo que en su opinión supondrá "la defunción del campo".

La moción defendida por el Grupo Socialista ha sido parcialmente aprobada en algunos puntos como el que pedía el establecimiento de un protocolo de actuación entre el ADE rural y los grupos de Acción Local para el trabajo conjunto en el medio rural.

David Castaño, de C's, se ha mostrado partidario de "fijar plazos" para la convocatoria de ayudas e iniciativas contenidas en el Plan de Desarrollo Rural de la administración autonómica.