SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Las ayudas puestas en marcha por primera vez el año pasado para fomentar la comercialización conjunta han facilitado siete acuerdos entre 41 cooperativas de Castilla y León, por un volumen de casi 126 millones de euros.
Así lo ha destacado hoy la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, en declaraciones a los periodistas antes de asistir en Valladolid a la clausura de la asamblea anual de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl).
Los 870.000 euros destinados por la Consejería de Agricultura y Ganadería a estas ayudas, convocadas por primera vez el año pasado, han propiciado tres acuerdos en ovino de leche, con catorce cooperativas agrupadas, otros tres en cereales y suministros, con una veintena de estas entidades, y uno en ovino de carne, con siete.
De los casi 126 millones de euros generados mediante esta comercialización conjunta, más de 94 corresponden a la leche de oveja, otros 24 a cereales y suministros y 7,6 a la carne de ovino.
Las ayudas han sido de 435.000 euros en cereales y suministros, de 415 para ovino de leche y 20.000 para carne, según datos de la Consejería.
La consejera ha recordado que mediante estos acuerdos las cooperativas implicadas han podido obtener mejores precios en los suministros que compran y también en los productos de venden.
"Solo con esta unión, podíamos conseguir esta fuerza negociadora", ha subrayado al respecto.
Silvia Clemente ha puesto a las cooperativas como ejemplo de "garantía para el campo y el desarrollo rural", con una facturación cercana a los 1.851 millones de euros en Castilla y León el año pasado, un 2,8 por ciento más respecto al anterior.
Por ello, presentan "un valor incalculable en un tiempo de decrecimiento y de recesión económica", las 579 cooperativas existentes en Castilla y León, que generan 3.270 empleos y suman cerca de 67.800 socios.
A ellas ha destinado la Consejería alrededor de 38,5 millones de euros en el periodo 2007-2011.
Clemente ha recordado que Urcacyl celebra sus 25 años y Naciones Unidas ha declarado 2012 año del cooperativismo.
Urcacyl agrupa a casi doscientas cooperativas, con unos 51.000 socios, cerca de 2.300 empleos y más de 1.600 millones de euros de facturación en el último año.
Tras celebrar su 25 asamblea general en un hotel de la capital vallisoletana, Urcacyl ha presentado en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid su nuevo catálogo de productos que comercializan 85 cooperativas y del que se han editado 4.700 ejemplares.
Los productos van acompañados de una ficha de contacto, que incluye también las figuras de calidad a las que pertenecen, los premios recibidos, la posibilidad de visitas a la cooperativa o, como novedad, un código QR, para ampliar información desde un teléfono móvil con acceso a Internet.