Castilla y León incrementa las exportaciones de vacuno en 9,1 millones


Segovia - 2016-12-16 11:12:32
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


Las exportaciones de carne de vacuno han crecido en Castilla y León en 9,1 millones de euros, mientras que a nivel nacional se han reducido en 15 millones, un dato "muy significativo", según señaló en Segovia la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos.

Marcos, que clausuró ayer la asamblea de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne, explicó que este avance de la comunidad se debe "a la profesionalidad del sector, el trabajo en innovación y el compromiso con la calidad".

Además, subrayó que las exigentes medidas sanitarias que impone la Junta son, precisamente, las que han permitido el incremento de las exportaciones, ya que, tal y como explicó "hay determinadas patologías que se han desarrollado en otras zonas, pero que en Castilla y León se han conseguido controlar".

Además, recalcó que la Junta seguirá trabajando en la misma línea para ganar en competitividad, en productividad, hasta alcanzar las tasas de los países europeos, y por tanto ocupar más espacio en el mercado internacional.

El vacuno es un sector estratégico Castilla y León ya que cuenta con 15.500 explotaciones y un censo de 1,2 millones de cabezas, además genera una actividad económica superior a los 550 millones de euros al año.

Marcos anunció que para apoyar al sector la Junta también elaboró un estudio de posibilidades de comercialización en países árabes, con el fin identificar el tipo de sacrificio que se requiere en cada uno y así poder impulsar a través de la formación futuras exportaciones.

Por su parte, el director de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne, Ildefonso Vela, reclamó "un empujón" para el consumo de carne de vacuno, ya que, a su juicio, "en España no se aprecia la calidad que hay".

Eso sí valoró el trabajo de la Consejería de Agricultura y Ganadería en materia de exportaciones y destacó el elevado nivel de carne que ha salido en los últimos años hacia países como Libia.