La sequía en Castilla y León afecta a la ganadería por la falta de pastos


Salamanca - 2017-06-06 14:17:31
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La sequía en Castilla y León afecta a unas 850.000 cabezas de ganado bovino de extensivo, con una pérdidas mínimas para el ganadero de 1,25 euros por animal y día, según los cálculos de Asaja.

De acuerdo con las cifras que maneja esta organización agraria, el ganado vacuno de extensivo con una primavera normal en cuanto a lluvias puede proveerse, al menos, de 120 días de los pastos e, incluso, como ocurrió en 2016 algo más de tiempo.

Sin embargo, en 2017 el ganado ya ha necesitado durante esos 120 días el suministro de forrajes y paja, con lo que para una explotación media de cien ejemplares supondría un gasto diario añadido de 150 euros diarios, unos 15.00 euros en cuatro meses.

Las cerca de 1.300.000 hectáreas de pasto de Castilla y León se encuentran, según Asaja, en "estado pésimo" cuando, además, la mayoría de las extensiones no cuentan con seguro agrario, al no haberse suscrito como si se ha hecho en otras comunidades autónomas.

La falta de pastos y paja para la cabaña ganadera de extensivo en Castilla y León hará que el estío sea muy complicado y los ganaderos se verán obligados a traer el alimento de otros lugares, lo que supone un incremento del gasto, según ha anunciado Asaja en un comunicado.

Por ello, Asaja reclama al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y a la Consejería de Agricultura y Ganadería que tengan en cuenta cómo afecta la sequía a la ganadería de extensivo en las medidas que se tomen para afrontar la situación, bien sean mediante préstamos, rebajas fiscales o de cuotas a la Seguridad Social, anticipos de subvenciones de la Política Agrícola Común o ayudas directas.