COAG muestra su apoyo a los ganaderos afectados por los ataques de los lobos


Oviedo - 2012-05-24 13:09:21
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha mostrado hoy su apoyo a los ganaderos del oriente de Asturias afectados por los ataques de los lobos.

En un comunicado, la secretaria general de COAG Asturias, Mercedes Cruzado, afirma que "a pesar de las críticas recibidas por parte de una presunta asociación ecologista, no se pueden tolerar más tiempo las políticas proteccionistas hacia este depredador ni a quienes las defienden".

Mercedes Cruzado anuncia que una vez que sea nombrado el responsable de la Consejería de Agroganadería del nuevo Gobierno regional, COAG pedirá que el lobo se declarado especie cinegética.

COAG ha emitido este comunicado al haber tenido conocimiento en el día de ayer de una nueva matanza de ganado en la zona del oriente.

Manifiesta su "profundo rechazo a las políticas proteccionistas hacia el lobo que están haciendo desaparecer a los ganaderos en una sangría lamentable que no cesa a lo largo de todo el territorio asturiano".

Asimismo, la secretaria general de COAG Asturias expresa su "apoyo incondicional" a estos ganaderos y a todos los que padecen los ataques de los lobos.

"Soy ganadera, lo vivo en mis propias carnes y por eso comprendo su indignación y quiero decirles que no están solos y levantaré mi voz en representación de mi organización siempre que la situación lo requiera, pese a quien pese", declara Mercedes Cruzado.

Añade que COAG espera "impaciente" el nombramiento del futuro consejero de Agroganadería del Gobierno del Principado, pues éste será uno de los temas que primero le planteará.

En concreto, la organización agraria pedirá la revisión del plan del lobo y exigirá la declaración de este depredador como especie cinegética.

Por otro lado, adelanta que se enfrentará "sin titubear" a aquellos que en nombre de la protección de la naturaleza lancen proclamas a favor de los lobos porque "se ha llegado al lamentable extremo de ser el ganadero quien necesita ser declarado especie protegida".

Subraya que "la ganadería extensiva es la que realmente contribuye a la biodiversidad y a la protección del medio ambiente y de prolongarse esta gravísima situación desaparecerá en poco tiempo".

"Está más que comprobado que donde existe ganadería extensiva se desarrollan muchas más especies de plantas y otros animales que donde solo hay maleza", concluye.