PAC - General


Publicado el listado de ganaderos afectados por la sequía que percibirán 355 millones en ayudas


Madrid - 2023-07-04 17:46:04
Valoración:       2588 votos.
Archivado en:


El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado el listado provisional de los 74.651 titulares de explotaciones ganaderas afectados por la sequía que percibirán 355 millones de euros en ayudas.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado este martes de ese trámite, incluido en el procedimiento que ha iniciado para pagar un total de 712,7 millones de euros en ayudas extraordinarias a agricultores y ganaderos afectados por la sequía.

Este apoyo se empezará a desembolsar a partir de octubre y se concede directamente a los beneficiarios, productores de carne de vacuno (vacas nodrizas), de ovino y de caprino y productores de leche de vaca, oveja y cabra que hayan sido beneficiarios de ayudas asociadas a la ganadería de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2022, con un censo mayor de cero a 30 de abril de 2023.

Los beneficios de Canarias serán los titulares de explotaciones de ganado bovino, ovino y caprino dados de alta en el Registro General de Explotaciones Ganaderas a 30 de abril de 2023.

Las ayudas se conceden cuando el importe a percibir resulte igual o superior a los 200 euros y se han fijado los siguientes importes unitarios por cabeza de ganado para las zonas de afección alta de sequía: 143,48 euros por vaca de carne (nodriza); 15,89 euros por oveja o cabra de carne; 55,12 euros por vaca de leche; y 8,66 euros por oveja y cabra de leche.

Según el MAPA, el presupuesto total asignado de 355 millones de euros se distribuye entre 197 millones para los productores de carne de vacuno; 117,4 millones para los productores de carne de ovino y caprino; 17,4 millones para los productores de leche de vaca y 23,2 millones para los productores de leche de oveja y cabra.

Las explotaciones que tengan la mayor parte de sus animales potencialmente subvencionables en la campaña 2022 en las comunidades autónomas establecidas como zonas de afección media de sequía recibirán el 50 % de los importes previstos para cada especie y orientación productiva, mientras que las de afección moderada percibirán el 25 % de los importes.

Además, se establece un máximo de 725 animales subvencionables por beneficiario entre los productores de leche de vaca; los productores de vacas nodrizas percibirán el 100 % del importe unitario para las 250 primeras vacas y un 50 % a partir de esa cifra; y los productores de ovejas y cabras percibirán el 100 % de los importes para los primeros 2.000 animales y el 50 % de los mismos para el resto.

 

REPARTO DE AYUDAS ENTRE EXPLOTACIONES GANADERAS

 

COMUNIDAD AUTÓNOMA

Nº titulares de explotaciones ganaderas

Importe Total (euros)

Andalucía

9.963

64.569.835

Aragón

2.698

24.154.774

Asturias

5.894

5.772.982

Baleares

982

726.810

Canarias

567

520.154

Cantabria

3.670

4.289.761

Castilla-La Mancha

4.401

38.849.686

Castilla y León

13.392

58.996.927

Cataluña

2.573

17.658.784

Extremadura

11.147

106.621.478

Galicia

12.609

10.384.670

Madrid

938

2.961.143

Murcia

719

6.321.425

Navarra

1.712

5.062.924

País Vasco

2.390

2.087.554

La Rioja

308

1.676.791

C. Valenciana

688

4.344.293

Total

74.651

354.999.991

 

Publicidad
noticias
+
vistas