SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La sociedad de apicultores de Extremadura, Euromiel, ha pedido al Gobierno regional que no retire ni reduzca las ayudas por las primas de polinización, dotadas con un millón de euros, ya que de lo contrario el sector se verá abocado a su desaparición.
Así lo ha manifestado hoy en una rueda de prensa el presidente de Euromiel, Anastasio Marcos, que ha explicado que a principio de este año el Ejecutivo extremeño ya redujo las primas de polinización que perciben las cooperativas y apicultores en un 45 % con respecto al año anterior.
Euromiel es una sociedad apicultora, que representa al 60 % de profesionales del sector en la región, y que esta formada por tres cooperativas extremeñas, Apihurdes, Monte Miel y Sierramiel, que ofrecen trabajo a más de mil personas.
El presidente de la sociedad de apicultores ha informado de que ha mantenido una reunión con el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarril, quien le anunció un nuevo recorte en la partida, provocado por los ajustes presupuestarios en su departamento.
Marcos ha aclarado que este recorte sería "un bocado importante" ya que reciben esas subvenciones desde 1989, al no entrar dentro de las ayudas de la PAC.
Además ha comunicado que las ayudas Agroambientales en compensación de pérdidas económicas por actividades que reciben los apicultores llevan sin percibirse dos años.
Estas ayudas son cofinanciadas por Bruselas que contribuye con 67 por ciento y el Gobierno de Extremadura y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que aportan cada uno un 16,5 por ciento.
Este panorama, sumado las perdidas del 35 y 40 % de las colmenas a causa de la sequía y al incremento del precio en el gasoil, pueden llevar a la desaparición del sector en la región, "si el Gobierno nos recorta en lo poco que nos da", ha añadido el presidente de Euromiel
Extremadura es la segunda Comunidad Autónoma en número de colmenas con más de 460.00 panales y una producción de 5 millones de kilos de miel y 700.000 kilos de polen al año.