PAC - General


Unión de Uniones define el 2023 como "muy difícil" por la caída generalizada de la producción


Madrid - 2023-12-28 13:51:58
Valoración:       2144 votos.
Archivado en:


Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha calificado este 2023 como un año "muy difícil" para el sector del campo, en el que, según sus estimaciones, se prevé una caída generalizada en la producción de todos los sectores, con especial hincapié en el cereal, con un descenso del 34,7 %.

El vino y mosto, con una bajada de la producción del 20,8, y el aceite, con una caída del 58,65 son los otros dos sectores que la organización agraria ha destacado al hablar de las dificultades que ha sufrido el campo este año, a las que también ha sumado la producción animal, con un 2,5 % menos de la producción.

La organización ha detallado en un comunicado que los precios, si bien han sido elevados en determinados momentos, sus picos se alcanzan cuando el agricultor ya no tiene la producción en sus manos.

Y han puesto como ejemplo el caso de las cotizaciones de cereales, donde los precios eran "muy elevados" hasta su cosecha cuando se desploman, por lo que el agricultor no recibe el precio medio del cereal durante todo el año, sino a partir de cosecharlo, han indicado.

Para UdU, durante 2023 los costes de producción "han seguido elevados" debido a las consecuencias del conflicto en Ucrania y a la sequía y, precisamente por estos dos motivos, los productores han recibido unas ayudas públicas que la organización ha calificado como "totalmente insuficientes" dadas la "magnitud del impacto".

El funcionamiento de la Ley de la cadena alimentaria es otro de los elementos sobre el han hecho balance y del que ha resaltado que "no se toman medida efectivas" para que la ley se cumpla.

En este primer este primer año de aplicación de la nueva Política Agraria Común, el balance de su puesta en marcha es "negativo" como consecuencia de la "elevada burocracia" y las "exigencias inútiles" para acceder a determinadas ayudas.

De cara al próximo 2024, la organización ha advertido de que seguirá la "afección" del acuerdo provisional sobre la revisión de la Directiva de Emisiones Industriales que podría "expulsar" de la producción a miles de granjas avícolas y porcinas de mediano tamaño que no serán capaces de asumir las exigencias que se les aplicarán.

Publicidad
noticias
+
vistas