SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Los consumidores podrán identificar qué productos favorecen la cría de razas ganaderas autóctonas españolas y el cultivo de variedades vegetales locales, para contribuir con sus decisiones de compra, a la conservación de la biodiversidad de nuestro país, gracias a la marca de garantía Consuma Naturalidad.
Se trata de una iniciativa desarrollada por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), financiada por el Instrumento Financiero para el Medio Ambiente, LIFE+, de la Unión Europea, y avalada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Se ha creado como respuesta al hecho de que cada año se pierde en España el 5% de nuestra biodiversidad productiva, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de nuestro país, destinadas a la producción de alimentos.
Siendo así, la FFRF ha diseñado una campaña de formación e información orientada a consumidores, productores, distribuidores y otros agentes, con el objetivo tanto de alertar a la población de la continua desaparición de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales, como de ofrecerles una solución a este problema, haciéndoles partícipes de la misma.
El proyecto mostrará a los ciudadanos cómo tienen la capacidad de frenar la erosión genética, es decir, la pérdida gradual de biodiversidad productiva, a través de la demanda de estos productos.
Además, explicará a productores; transformadores; distribuidores; restauradores; grupos de acción local; PYME, entre otros, cómo a través de esta marca, pueden revalorizar sus negocios y servicios, al dotar de un valor añadido a sus productos. De esta manera, la iniciativa, contribuye también de manera indirecta, al éxito de negocios locales y conservadores de prácticas tradicionales de producción y distribución.
Campaña informativa
Para presentar la iniciativa, la FFRF recorre desde el pasado mes de abril y hasta octubre, diferentes ciudades españolas, organizando talleres de información y formación en los que se reunirán productores; transformadores; Administraciones públicas; distribuidores; restauradores y grupos de desarrollo rural, entre otros agentes interesados de todo el territorio nacional.
Así, los expertos de la Fundación han visitado Albacete; Santander; Sevilla; Orense; Bilbao y Córdoba y estarán durante el próximo mes de julio en Toledo y Zaragoza.
La Fundación recordará las razas ganaderas autóctonas y variedades vegetales locales que se encuentran en peligro de extinción o en régimen de protección oficial de cada una de las zonas; y explicará cómo el hecho de que sus productos derivados pasen a formar parte de la red Consuma Naturalidad, fomentan su conservación y la de sus prácticas de explotación.
Si estás interesado en inscribirte en alguno de estos talleres por favor, contacta con: consuma.comunicacion@felixrodriguezdelafuente.com