SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 100 votos. |
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha constatado un "ligero aumento" en la superficie y el número de animales beneficiados por las ayudas asociadas de la Política Agraria Común (PAC) entre 2015 y 2022, con un incremento de casi un 5% en la superficie durante este periodo.
Así lo ha comunicado este jueves el Departamento, basándose en el informe "Evolución de las ayudas asociadas a la producción durante las campañas 2015 a 2022", publicado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Según estos datos, los cultivos proteicos (oleaginosas y proteaginosas-leguminosas) han ocupado la mayor superficie durante este periodo. En particular, el cultivo de oleaginosas ha experimentado un aumento del 29%.
El análisis de la campaña 2022 revela un incremento "notable" en la superficie de cultivo de oleaginosas, con un 35% más respecto a la campaña 2021, impulsado por el aumento del precio del girasol tras la invasión de Ucrania.
Sin embargo, también se ha observado una "acusada" disminución en los cultivos de arroz y tomate, debido a la reducción de las dotaciones de riego provocada por la sequía.
En el sector ganadero, la evolución de las ayudas durante el periodo 2015-2022 muestra, según el MAPA, una "tendencia generalizada al alza" en el número de animales beneficiados en todas las especies y tipos de ayudas ganaderas, con un mayor crecimiento acumulado hasta 2020.
Los datos de la campaña 2022, con cerca de 17,5 millones de animales que han percibido ayudas asociadas, reflejan una estabilización respecto al número de animales en 2021.
Para el MAPA, esta tendencia es especialmente evidente en las ayudas a la vaca nodriza, una de las principales líneas de apoyo asociado, donde el número de animales aumentó en un 15% en el periodo global 2015-2022.