CC.AA. - Andalucía


Las ayudas para la compra de maquinaria agraria en Andalucía aumentan hasta los 150 millones de euros


Sevilla - 2025-02-09 10:45:08
Valoración:       123 votos.
Archivado en:


La Junta de Andalucía ha anunciado este jueves un incremento en la subvención para la modernización de explotaciones agrarias, destinada a la adquisición de maquinaria y equipamiento agrícola, hasta alcanzar los 150 millones de euros.

 

Así lo ha comunicado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante la feria Fruit Logística de Berlín. Inicialmente, estas ayudas contaban con un presupuesto de 100 millones de euros, pero la Junta ha decidido aumentar la dotación debido a la importancia de la modernización en el sector, según informó en un comunicado.

 

Con carácter general, las ayudas cubrirán el 50 % de la inversión subvencionable. No obstante, en algunos casos específicos, el porcentaje podrá elevarse hasta el 90 %, beneficiando a:

 

  • Jóvenes agricultores.
  • Inversiones colectivas y proyectos integrados de varios solicitantes.
  • Fincas situadas en zonas con limitaciones naturales.
  • Iniciativas dentro de la Asociación Europea para la Innovación.

 

El consejero ha señalado que estas ayudas se suman a los 325 millones de euros destinados a modernización de regadíos e infraestructuras hidráulicas. Dentro de este plan, se destaca la ejecución del Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía (PARRA), con una inversión triplicada, alcanzando los 165 millones de euros, para transportar agua regenerada desde estaciones depuradoras hasta las comunidades de regantes.

 

Además, se ha firmado un convenio entre la Junta de Andalucía, la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) y los regantes para invertir 140 millones de euros en la modernización del regadío. A esto se suman 8 millones de euros para mejorar la eficiencia energética en riego y 12 millones de euros para la construcción de balsas.

 

“Somos conscientes de que la tecnología es nuestra mejor aliada para afrontar los grandes retos del sector primario. Cada gota que ahorremos nos permitirá avanzar hacia una agricultura más sostenible y respetuosa con el entorno”, ha declarado Fernández-Pacheco.

 

El consejero también ha puesto en valor la calidad del producto hortofrutícola andaluz en la exportación, destacando que Europa es el principal mercado y que Alemania lidera las importaciones. Asimismo, ha subrayado que los productos andaluces se consolidan en mercados como EE.UU. y Australia, reflejando su expansión global.

 

Finalmente, ha resaltado la importancia de seguir avanzando hacia una agricultura más sostenible, basada en la eficiencia hídrica y la modernización de maquinaria, para que los productos andaluces continúen marcando la diferencia a nivel internacional por su excelencia y sostenibilidad.

 

Publicidad
noticias
+
vistas