CC.AA.  -  Andalucía


La Universidad de Córdoba, en el marco del proyecto CI Montado-Dehesa, ha creado un método sencillo y eficaz para evaluar la conservación de la dehesa mediante indicadores prácticos de biodiversidad, pastos y arboleda. Esta herramienta busca reformular el sistema de ayudas de la PAC, actualmente centrado en hectáreas y censos ganaderos, para que premie las buenas prácticas.

Andalucía alcanzará unas 195.000 hectáreas de cultivo de girasol en 2025, un 2–3 % más que en 2024, gracias a las lluvias caídas en zonas clave. Es la primera subida tras años de descenso. Según COAG, aunque el agua ha favorecido la siembra, también ha provocado arrastres de tierra y accesos complicados en algunos campos. Se recomienda vigilar los encharcamientos, ya que podrían propiciar la aparición de hongos. Sevilla seguirá siendo la principal provincia productora, con previsión de superar las 97.000 hectáreas

Unicaja ha anunciado la preconcesión de 1.000 millones de euros en préstamos anticipados de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) 2025, con condiciones favorables y un servicio de asesoramiento especializado. La entidad ha duplicado el número de beneficiarios, permitiendo a los clientes disponer rápidamente de los fondos para sufragar gastos.

La Junta de Andalucía ha solicitado al Gobierno una rebaja fiscal del 35 % en la agricultura y del 50 % en la ganadería debido a las dificultades que atraviesa el sector en 2024. Pide además una reducción extra del 10 % para cultivos como cereales, cítricos, frutos secos y hortícolas y del 60 % para la apicultura y el ganado lechero y de carne.

La Junta de Andalucía ha incrementado hasta 150 millones de euros las ayudas para la modernización de explotaciones agrarias, priorizando la compra de maquinaria y equipamiento agrícola. Estas subvenciones pueden cubrir hasta el 90 % de la inversión, beneficiando especialmente a jóvenes agricultores, proyectos colectivos y fincas en zonas con limitaciones naturales.

Cristóbal Cano, actual líder de UPA en Andalucía, será el nuevo secretario general de la UPA a nivel federal, sucediendo a Lorenzo Ramos tras 20 años en el cargo. Su candidatura es la única presentada al 11º Congreso Federal de la UPA, que se celebrará en Madrid los días 19 y 20 de febrero.


Publicidad
noticias
+
vistas