CC.AA.  -  Andalucía


Como cada año, con el inicio de la cosecha de cereales, la Lonja de Cereales y Oleaginosas de Sevilla ajusta su ritmo a sesiones semanales. No obstante, este año, debido a la notable reducción de las cosechas provocada por la sequía y el calor extremo, existe una incertidumbre palpable en torno a la evolución de los precios de los cereales.

La organización agraria Asaja ha solicitado a la Junta de Andalucía que agilice la Orden recogida en el Decreto de Sequía que contempla la sustitución de la alimentación con pastos ecológicos por convencional para su ganado, al ser "muy difíciles y costosos" de conseguir.

La sequía que padece el país se agrava especialmente en Cataluña y Andalucía, donde la falta de agua que ha dejado los pantanos bajo mínimos castiga sobre todo a la producción agrícola y ganadera de ambas regiones.

En febrero, las existencias de aceite de oliva alcanzaron las 738.810 toneladas, de las cuales 462.550 se encuentran en almazaras, 266.051 en envasadoras y 10.209 en el Patrimonio Comunal Olivarero. Estos datos confirman la peor cosecha desde 1995-1996, según COAG.

El presidente de la Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (Covap), Ricardo Delgado Vizcaíno, ha instado a las administraciones y al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a encontrar soluciones para abordar la falta de agua en las explotaciones e industrias ganaderas.

La Junta de Andalucía ha reclamado al Gobierno que aplique una reducción general del 50 % del IRPF a las actividades agrarias y el sector ganadero que han sufrido fuertes descensos en sus rendimientos durante el 2022 motivados por la sequía y por la subida de los costes de la energía y el gasóleo.


Publicidad
noticias
+
vistas