PAC - General


Feijóo se lanza a conquistar el voto agrario mientras Trump amenaza con golpear al campo español


MAdrid - 2025-02-18 09:50:07
Valoración:       211 votos.
Archivado en:


El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, centrará esta semana su agenda en presentar propuestas clave para el sector primario, enfocándose en atraer al electorado agrario, donde compite directamente con Vox. Esta estrategia se desarrolla en un contexto marcado por la amenaza de nuevos aranceles anunciada por Donald Trump, que podrían impactar gravemente al campo español.

 

El presidente estadounidense, referente político para Vox, ha adelantado su intención de imponer nuevas tasas al acero y al aluminio y se teme que esa política proteccionista se extienda a los productos agroalimentarios españoles, como ya ocurrió en su mandato anterior (2017-2021), cuando impuso un arancel adicional del 25 % a 113 productos españoles.

 

En este contexto, Feijóo visitará este martes una empresa citrícola en la Región de Murcia, acompañado por el presidente autonómico Fernando López Miras, para presentar una serie de propuestas fiscales orientadas a aliviar la carga del sector agrícola. Además, el jueves se reunirá en Madrid con representantes de sindicatos agrarios y el comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Cristophe Hansen, del PP europeo, para discutir las posibles respuestas a las amenazas comerciales.

 

Esta agenda llega tras su reciente visita a una empresa hortofrutícola en Mollerusa (Lleida), donde Feijóo criticó la actitud de confrontación del Gobierno de Pedro Sánchez con la administración estadounidense, así como el silencio de Vox frente a las políticas de Trump. “De nada sirve a los agricultores el enfrentamiento del Gobierno español con la administración norteamericana, ni el silencio cómplice de otros partidos ante esas amenazas”, declaró.

 

La conexión entre Vox y el trumpismo

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha censurado en reiteradas ocasiones la cercanía de Vox con Trump, acusando a Santiago Abascal de un "servilismo" que pone en riesgo al campo español. Por su parte, Feijóo, en una entrevista reciente con 'El Mundo', expresó su preocupación ante la instrumentalización política del sector agrario: “Me preocupa que algunos partidos antepongan sus intereses electorales a la defensa de los ciudadanos a los que representan. Es sorprendente que haya quien necesite importar el patriotismo”.

 

Mientras el PP despliega su estrategia agraria, Vox intensifica su presión sobre los gobiernos autonómicos populares, exigiendo declaraciones contrarias al Pacto Verde Europeo y al Pacto de Migración y Asilo de la UE como condición para respaldar sus presupuestos. Vox sostiene que las regulaciones comunitarias y la competencia desleal de terceros países son las principales responsables de la crisis que afecta al sector.

 

El campo, eje estratégico para el PP

 

Borja Sémper, portavoz del PP, reafirmó este lunes que su partido mantendrá su apuesta por el diálogo para respaldar a los productores frente a las políticas arancelarias y las regulaciones ambientales. Feijóo, por su parte, ha defendido en diversas ocasiones la necesidad de revisar la Política Agraria Común (PAC), flexibilizar el calendario del Pacto Verde Europeo y establecer cláusulas espejo para garantizar que los productos importados cumplan las mismas exigencias que los europeos.

 

El campo español observa con inquietud la situación internacional, consciente de la importancia de las relaciones comerciales con Estados Unidos. Según el último barómetro del CIS, el 60,4 % de los agricultores teme que una presidencia de Trump impacte negativamente en la economía española y un 84 % anticipa consecuencias adversas para el sector agroalimentario.

 

En las elecciones generales de 2023, el PP obtuvo el apoyo del 30 % del electorado agrario, frente al 15 % conseguido por Vox, lo que evidencia la importancia de este sector en la batalla política que ahora se libra en medio de incertidumbres comerciales y una creciente competencia partidista.
 

 

Publicidad
noticias
+
vistas