SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 233 votos. |
Las principales organizaciones del sector agrario español han expresado su "profunda preocupación" ante las propuestas que maneja la Comisión Europea (CE), que contemplan la creación de un fondo único de fondos europeos para cada Estado en el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP).
En un comunicado conjunto, Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias han informado este martes que han remitido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instándolo a "defender con firmeza un presupuesto sólido, sencillo y específico para la Política Agraria Común (PAC)".
Según estas organizaciones, un modelo de fondo único para cada país "transformaría la estructura y gobernanza del MFP y de la PAC", lo que podría poner en riesgo el futuro del sector agrario.
Advierten que, de aprobarse esta propuesta, el presupuesto destinado actualmente a la PAC podría redirigirse a otros sectores o actividades no vinculadas con la agricultura.
Asimismo, alertan de que esta medida pondría en peligro las ayudas del primer pilar de la PAC, lo que incrementaría las desigualdades entre agricultores de distintos Estados miembros y conllevaría la fragmentación del mercado único.
Si bien reconocen la necesidad de una simplificación administrativa en la Unión Europea (UE), sostienen que un fondo único aumentaría la complejidad e incertidumbre para los agricultores.
Esta propuesta, denuncian, supondría un riesgo de renacionalización de la PAC, lo que iría en contra de los objetivos de la PAC establecidos en los Tratados de la UE y ha sido históricamente rechazado por España en Bruselas.
Por ello, instan a las autoridades nacionales y comunitarias a "preservar la esencia de la PAC", al considerarla "la base de la integración europea", y evitar reformas que comprometan la viabilidad del sector agrícola y ganadero en España y en la UE.