PAC - General


El Gobierno confía en que el cambio de la PAC recogerá los intereses de España


Madrid - 2025-05-12 14:19:19
Valoración:       214 votos.
Archivado en:


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que los cambios que la Comisión Europea aplicará a la actual Política Agrícola Común (PAC), y que se anunciarán este miércoles, recogerán de "forma sustantiva" los intereses planteados por España.

En rueda de prensa, celebrada horas antes de la conferencia sectorial y los consejos consultivos de Agricultura y Pesca con los consejeros autonómicos, el ministro ha mostrado optimismo ante la información recibida sobre la propuesta que Bruselas dará a conocer en 48 horas.

Una vez conocida en detalle, Planas ha asegurado que hará una valoración "en tiempo y forma".

Según ha adelantado el medio Euractiv, la Comisión Europea estudia eliminar dos disposiciones legales que obligan a los Estados miembros a alinear sus planes estratégicos de la PAC con la nueva legislación climática y medioambiental comunitaria. En base a esta información exclusiva, Euractiv concluye que "Bruselas relajará mucho más las exigencias 'verdes' de la PAC".

 

Para Planas, si se cumplen estos pronósticos, el sector recibirá “muy positivamente” las modificaciones, ya que suponen “un avance en la línea de la simplificación que hemos querido”.

 

Además, ha recordado que las comunidades autónomas también pueden aplicar medidas de simplificación, ya que son quienes gestionan directamente muchas de estas políticas. “Pueden hacer mucho al respecto, como espero que hagan”, ha subrayado.

 

Con vistas a la próxima PAC, Planas ha reclamado que esté "bien dotada y responda a los retos del sector", con "personalidad propia".

 

Durante la conferencia sectorial también se abordará la reforma del paquete del vino, presentada por la Comisión a finales de marzo. Planas ha valorado positivamente esta decisión, pues va en la buena dirección” y facilita la tarea de los Estados miembros en cuestiones como la autorización de nuevas plantaciones de viñedo, replantaciones o posibilidades productivas.

 

Reparto de ayudas en la sectorial

 

Además, el ministro y los consejeros aprobarán previsiblemente el reparto de más de 234 millones de euros para financiar medidas de desarrollo rural, agricultura y vedas de pesca.

 

Planas ha detallado que 227 millones irán destinados a desarrollo rural y agricultura, de los cuales 188 millones proceden de la Administración General del Estado y 39 de fondos europeos.

 

El principal crédito, por un importe de 158 millones de euros, servirá para cofinanciar intervenciones dentro de los planes de desarrollo rural, una cantidad que el ministro ha calificado de tremendamente importante”.

 

Otros 21 millones se destinarán al Posei canario, 4,5 millones al sector apícola, 1,7 millones a programas de mejora de variedades vegetales, 1,4 millones a razas ganaderas autóctonas y 1,4 millones a la producción lechera.

 

Los 39 millones de fondos europeos se dirigirán a programas de fomento del consumo de frutas, hortalizas y leche en centros escolares.

 

En el ámbito de la pesca, la sectorial aprobará la distribución de 7,2 millones de euros para financiar las paradas biológicas de la flota del Cantábrico, destinadas a recuperar la población de jurel y reducir las capturas accesorias de cetáceos, así como las de la flota del golfo de Cádiz y del Mediterráneo para cumplir las vedas y compensar la reducción de días de pesca de arrastre.

 

Publicidad
noticias
+
vistas