PAC - General


Bruselas propone facilitar pagos a agricultores y simplificar los controles ambientales


Bruselas - 2025-05-14 14:03:02
Valoración:       211 votos.
Archivado en:


La Comisión Europea (CE) ha presentado este miércoles un nuevo conjunto de medidas para simplificar la Política Agrícola Común (PAC), que busca facilitar los pagos a agricultores y reducir la carga de los controles ambientales, eliminando el solapamiento con otras normas nacionales.

 

El paquete contempla también mejoras en el apoyo ante crisis, con procedimientos más simples para las administraciones nacionales en casos de catástrofes naturales o enfermedades animales, a través de nuevos pagos habilitados en los planes estratégicos de la PAC y herramientas de gestión de riesgos más flexibles.

 

Según los cálculos de Bruselas, estas medidas podrían suponer un ahorro de hasta 1.580 millones de euros anuales para los agricultores y de 210 millones para las administraciones.

 

Estas propuestas amplían la estrategia de simplificación iniciada por la Comisión en 2024 y forman parte de un proceso más amplio que afecta a agricultores, empresas agroalimentarias y gobiernos nacionales.

 

Un enfoque más a medida

 

El comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, ha declarado: Nos encontramos ante la PAC más ecológica de la historia y eso no va a cambiar”, pero ha reconocido la necesidad de adaptarse a la diversidad del sector. Según Hansen, las nuevas normas abren la vía para un enfoque más a medida” y persiguen reforzar la competitividad de los agricultores.

 

Principales medidas propuestas

 

 Pagos a pequeños agricultores

  • El límite del pago único anual para pequeños agricultores se elevará de 1.250 a 2.500 euros.

  • Estarán exentos de ciertas normas de condicionalidad ambiental, aunque podrán acogerse a eco-regímenes que premian prácticas sostenibles.

  • Hansen subrayó que estos cambios buscan hacer la agricultura más atractiva y evitar el abandono rural, especialmente entre los jóvenes.

 

Controles ambientales más flexibles

 

  • Las explotaciones con certificación ecológica cumplirán automáticamente ciertos requisitos ambientales europeos.

  • Se amplía el plazo para que los terrenos sean clasificados como pastos permanentes de cinco a siete años.

  • Se incluirán incentivos para la protección de turberas y humedales.

  • Se establecerá el principio de un solo control in situ al año por explotación y se impulsará el uso de tecnología y satélites para reducir cargas administrativas.

 

Refuerzo de la gestión de crisis

 

  • Los agricultores afectados por desastres naturales o enfermedades animales podrán acceder a pagos de crisis en los planes estratégicos.

  • Se permitirá a los países modificar sus planes estratégicos con mayor facilidad, necesitando solo la aprobación previa de la Comisión para cambios estratégicos.

 

 Competitividad y digitalización

 

  • Se creará una nueva opción de financiación de hasta 50.000 euros en un solo pago para mejorar la competitividad de pequeñas explotaciones.

  • Bruselas lanzará antes de final de año nuevas medidas de simplificación, enfocadas en reducir cargas de información y facilitar la aplicación de las nuevas flexibilidades.

 

Publicidad
noticias
+
vistas