PAC - General


Aprobada la modificación del Plan Estratégico de la PAC para 2026


Madrid - 2025-05-31 08:36:38
Valoración:       212 votos.
Archivado en:


La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha aprobado hoy, 29 de mayo, por unanimidad, la modificación del Plan Estratégico Nacional de la PAC, con el fin de introducir flexibilidades tanto en ayudas directas como en desarrollo rural. El objetivo es mejorar su aplicación y garantizar una ejecución más eficaz.

 

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha señalado que se trata de ajustes mínimos, resultado de la experiencia obtenida en los dos primeros años de la nueva PAC, centrados en flexibilización, simplificación y eficiencia.

 

Proceso de modificación

Esta aprobación culmina un proceso de diálogo entre el Ministerio, las comunidades autónomas y las organizaciones profesionales del sector, iniciado hace ocho meses. El 30 de enero, el órgano de coordinación aprobó un borrador que se debatió de forma informal con la Comisión Europea, que dio su visto bueno.

 

El contenido final se presentó en una nueva reunión el pasado día 14 de mayo, y recibió el dictamen favorable del comité de seguimiento el pasado lunes, 26 de mayo.

 

Cambios en el primer pilar

  • Se regula el uso de sistemas agrivoltáicos: el aprovechamiento fotovoltaico no debe superar al uso agrícola, y habrá limitaciones al terreno perdido por placas solares.

  • Se elimina la exigencia de que la cubierta vegetal en cultivos leñosos ocupe el 20 % de la anchura libre de copa en verano.

  • Se establece un nuevo porcentaje mínimo de biodiversidad para explotaciones mixtas (regadío, secano o cultivos permanentes).

  • Se ajustan indicadores de intervenciones sectoriales de frutas, hortalizas y vino.

Modificaciones en desarrollo rural

En el segundo pilar, se introducen ajustes en la asignación financiera y en la programación de determinadas intervenciones, reforzando la capacidad de adaptación territorial.

La propuesta será ahora elevada al Consejo de Ministros y, posteriormente, enviada a la Comisión Europea para su aprobación definitiva, prevista para julio. Una vez aprobada, las medidas se aplicarán a partir del 16 de octubre de 2025, coincidiendo con la solicitud única de ayudas de la PAC 2026.

Publicidad
noticias
+
vistas