SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Las interprofesionales cárnicas -Interporc, Invac, Interovic, Itercun y Asici- han rechazado la posible subida del IVA en alimentación, ya que, según defienden, implicará destrucción de empleo, disminución de las ventas y de los márgenes y la pérdida de competitividad para el sector.
Así lo han indicado en un comunicado la Asociación Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (Invac), Organización Interprofesional del Ovino y el Caprino de Carne (Interovic), la Organización Interprofesional Cunícola (Intercun) y la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici).
Han expresado su preocupación ante una inminente subida del IVA para los productos de alimentación, con "especial referencia a los productos elaborados" y por los efectos que pueda tener ante un sector estratégico como el ganadero y cárnico.
Por ello, piden a los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; de Economía y Competitividad, y de Hacienda y Administraciones Públicas que se respete el tipo de IVA aplicable al sector ganadero-cárnico.
Según han recordado, los operadores del sector cárnico, tanto ganaderos como industrias, atraviesan "una gravísima crisis por los persistentes aumentos en los costes de producción, la caída generalizada del consumo en el ámbito nacional y la presión de los mercados".
Esta situación se vería empeorada si se sube el IVA y, a su juicio, colocaría a muchos ganaderos e industrias cárnicas en una situación insostenible y afectaría también a otros sectores estratégicos en la cadena de valor de la carne como la agricultura, la distribución, la hostelería y el turismo.