CC.AA. - General


El campo español recibe 5.518 millones de ayudas europeas de octubre a junio


Madrid - 2012-07-19 16:17:53
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El sector agrario español ha recibido en lo que va de ejercicio -del 16 de octubre de 2011 a junio de 2012- un total de 5.518,48 millones de euros del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).

Así lo recoge el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), organismo adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y

Medio Ambiente que reparte las subvenciones de la Política Agraria Común (PAC) entre los organismos pagadores de las comunidades autónomas y controla la ejecución presupuestaria.

Esta cantidad representa un 90,80 % de lo pagado en todo el ejercicio anterior, según el FEGA.

Por su parte, durante el mes de junio se han abonado a los productores un total de 352,51 millones euros.

De este dinero, las cifras más importantes corresponden a "ayudas directas no disociadas", con 143,14 millones; al régimen canario Poseican (110,83 millones) y al vino (65,11 millones), capítulos que absorben en su conjunto el 90,52 % de lo pagado este mes, unos 319,08 millones de euros.

Le siguen las "ayudas directas disociadas" (21,86 millones), las ayudas a las frutas y hortalizas (7,66 millones) y al almacenamiento privado de aceite de oliva (3,78 millones).

Las principales ayudas recibidas por el campo en lo que va de campaña corresponden a Andalucía (1.600.539.723,49 euros), Castilla y León (899.559.098,32 euros), Castilla-La Mancha (770.524.670,78 euros), Extremadura (527.402.601,32 euros), Aragón (435.210.488,27 euros), Cataluña (279.197.491,54 euros), Canarias (240.488.382,61 euros) y Comunidad Valenciana (141.824.896,18 euros).

En cuanto al destino de esta subvenciones, destacan los pagos del denominado "Eje 2 de Medio Ambiente y Entorno Rural", con 501,26 millones de euros, que alcanzan el 62,55 % de la previsión presupuestaria global.

Dentro de este capítulo, sobresalen los pagos "agroambientales" por 212,22 millones euros, el 42,34 % del total del Eje 2.

Respecto al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), que reparte las ayudas del "segundo pilar" de la Política Agraria Común, desde el inicio de este ejercicio y hasta el 30 de mayo.

Esta cifra representa el 56,97 % de la previsión media del período, que asciende a 2.087,30 millones de euros anuales, según el FEGA.

	        AYUDAS EUROPEAS A LA AGRICULTURA (Fondos Feaga)
	   -----------------------------------------------------------------
	   CC.AA                AYUDAS MES              AYUDAS ACUMULADAS
	                        EN CURSO                EJERCICIO 2011-2012
	                        (Euros)                 oct-jun (Euros)
	   -----------------------------------------------------------------
	   ANDALUCÍA            35.580.251,18           1.600.539.723,49
	   ARAGÓN               20.302.547,44           435.210.488,27
	   ASTURIAS             5.820.781,44            63.640.620,81
	   BALEARES             672.354,41              25.807.181,92
	   CANARIAS             111.143.101,48          240.488.382,61
	   CANTABRIA            13.871.971,77           40.372.166,48
	   C. LA MANCHA         50.402.723,39           770.524.670,78
	   C. LEÓN              28.420.868,78           899.559.098,32
	   CATALUÑA             10.841.007,60           279.197.491,54
	   EXTREMADURA          19.068.479,87           527.402.601,32
	   GALICIA              14.663.691,88           172.511.521,38
	   MADRID               6.365.204,34            40.028.622,84
	   MURCIA               6.341.600,12            84.191.479,66
	   NAVARRA              4.845.011,93            104.107.940,68
	   PAÍS VASCO           11.346.269,02           47.523.904,65
	   LA RIOJA             4.162.811,89            35.260.045,53
	   C.VALENCIANA         9.387.362,13            141.824.896,18
	   FEGA                 -724.502,00             10.288.578,89
	   ---------------------------------------------------------------
	   TOTAL                352.511.536,67          5.518.479.415,35
	   ---------------------------------------------------------------
	   Fuente: FEGA

 

Publicidad
noticias
+
vistas