CC.AA. - General


Clemente Loriente (Incarlopsa) presidirá el Grupo de Carnes de Anice


Madrid - 2012-01-26 19:30:22
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


Clemente Loriente, de Industrias Cárnicas Loriente Piqueras (Incarlopsa), ha sido elegido presidente del Grupo de Carnes de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), en el que los empresarios del sector tratan los temas que afecta a los mataderos y salas de despiece.

Según ha informado la patronal en un comunicado, el nombramiento se ha decidido en la primera reunión de este grupo de trabajo, celebrada hoy en Madrid.

En el encuentro, el Grupo de Carnes de Anice ha definido las prioridades y estrategias sectoriales para el presente año, como el apoyo para la consolidación de la Asociación Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) y proponer a la junta directiva la incorporación efectiva a la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic).

Ha reiterado su apoyo a la utilización de las proteínas animales transformadas (PATs) en la alimentación animal, salvaguardando los niveles de seguridad, para tratar de paliar la escasez y altos precios de las fuentes de proteína vegetal procedentes de terceros países.

La industria de los mataderos también ha planteado la necesidad de avanzar en la reforma de la inspección veterinaria, para "adaptarla a los tiempos", así como en la unificación de competencias entre los distintos departamentos de la Administración.

En relación con el bienestar animal en el sacrificio, el Grupo ha aprobado una propuesta de la industria cárnica para implementar el cumplimiento de las normativas comunitarias, con la presentación de una Guía de Buenas Prácticas.

Han expresado, además, su preocupación por la "difícil" situación económica y las caídas del consumo, lo que "dibuja un escenario muy adverso para la rentabilidad de las empresas".

Anice cuenta con otros dos grupos empresariales de trabajo además del de Carne, como son el Grupo de Elaborados, para las industrias de transformación, y el Gupo de Ibérico-Iberaice.

Publicidad
noticias
+
vistas