CC.AA. - General


ASAJA y COAG rechazan la suspensión temporal de los seguros agrarios


Sevilla - 2012-08-01 19:16:36
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


ASAJA y COAG han expresado hoy su malestar y su rechazo por la decisión de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía de suspender temporalmente las ayudas a los seguros agrarios al haberse superado ya la disponibilidad económica prevista.

Ambas organizaciones han participado hoy en la reunión de la Comisión Territorial de seguros agrarios en la que los responsables de la Consejería de Agricultura han manifestado la intención de la Junta de suspender cautelarmente dicho apoyo.

Según ha informado Asaja en un comunicado, dicha decisión ha causado un "profundo malestar en todo el sector, puesto que este corte en seco, a mitad de campaña, tendrá consecuencias muy perjudiciales en la contratación y dejará a miles de explotaciones inermes ante los daños provocados por las inclemencias meteorológicas".

Aunque la Junta ha garantizado que cuando haya posibilidades económicas se retomarán las ayudas, ASAJA-Andalucía ha pedido que se mantenga el respaldo, aunque tenga que ajustarse el porcentaje autonómico de ayuda, puesto que un "ajuste es preferible a la eliminación total a mitad de campaña".

En otro comunicado COAG considera que con esa decisión "se tira por tierra el trabajo de concienciación del sector agrario que se ha hecho en los últimos años" y es un "freno a la política de impulso del aseguramiento".

Además, la organización agraria asegura que el seguro es más necesario que nunca porque a las dificultades meteorológicas se unen los problemas de la coyuntura económica.

Las ayudas a los seguros agrarios en Andalucía ascienden, por término medio, al 50 por ciento de su coste, de los que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente financia en torno al 40 por ciento y el 10 por ciento restante, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

Conforme a los datos de los que dispone la Consejería de Agricultura, la aportación autonómica significa 12 millones para atender las ayudas correspondientes a los seguros realizados hasta la fecha, lo cual supera la disponibilidad económica para esta medida.

Publicidad
noticias
+
vistas