SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha concedido en el segundo trimestre del año más de 1,1 millones en subvenciones con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) y al Fondo Europeo de Desarrollo Rural (Feader), unas ayudas de las que se han beneficiado 51 empresas.
Según la resolución del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), que publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE), la partida más importante ha sido la destinada a los programas de información y promoción de productos agrícolas, en la que se repartirán 697.531 euros.
La Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha recibido 424.223 euros con cargo a esta línea de subvenciones, mientras que Prodecasa ha obtenido 93.899 y la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil), 62.459 euros.
La línea de subvenciones de restituciones en el sector de la carne del porcino ha recibido un total de 326.055 euros, de los que se han beneficiado 36 empresas.
Entre las ayudas más cuantiosas en este sector, destacan la subvención de 67.619 euros a Casademont y los 47.125 a Campofrío Alimentación S.A.
Siete empresas contarán con ayudas en el marco de la línea de restituciones en el sector de la carne de vacuno, unas subvenciones que alcanzarán las 127.308 euros.
Por último, el programa de restituciones a la exportación de huevos sólo han contado con un beneficiario que recibirá 8.359 euros, al igual que la línea de pago por superficie cultivada, con ayudas por valor de 3.233 euros.