SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha dictaminado hoy que el Real Decreto sobre la conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas puede generar problemas de competencia, por dificultar la creación de asociaciones y el acceso a la gestión de libros genealógicos.
La CNC ha publicado una posición sobre dicha normativa, aprobada el pasado mes de abril, según la cual el Gobierno simplificó los requisitos para el reconocimiento de asociaciones de animales de raza y la gestión de sus libros genealógicos.
En el informe, la CNC recuerda que el Gobierno modificó la legislación en ese ámbito porque la Comisión Europea (CE) había expedientado a España en 2011, ya que consideraba que las condiciones para autorizar la creación de asociaciones de animales de raza eran "excesivas".
La importancia del reconocimiento de asociaciones de ese tipo está en que las Administraciones públicas delegan en ellas la gestión y la supervisión de los libros genealógicos de razas.
El Real Decreto flexibilizó los requisitos y favoreció la posibilidad de que haya más de una asociación que de modo legítimo pueda gestionar un mismo libro genealógico.
Según la CNC, dicha regulación supuso alguna mejora "modesta" desde el punto de vista de la competencia, porque se eliminaban los requisitos de representatividad exigidos en las normativas anteriores para las asociaciones interesadas.
Señala que, en principio, podría pensarse que esto permitiría aumentar el número de organizaciones activas y por tanto dificultar los acuerdos entre operadores restrictivos para la competencia.
Pero la CNC ha considerado que se han mantenido y "perpetuado" exigencias como las relativas a "efectivos mínimos de animales y criadores".
También señala que la regulación permite a la autoridad administrativa denegar la autorización en supuestos que, al menos, permiten "cierto margen de discrecionalidad" a la hora de valorar en qué consiste "poner en peligro" el programa de mejora de la raza.
Ha recordado que, en el pasado, la denegación de autorizaciones dio lugar a problemas como los suscitados con la Unión de Criadores de Caballos Españoles.
La CNC ha recomendado que se establezca una regulación "favorecedora de la competencia" que garantice el acceso a la base de datos de la raza a todos los operadores interesados en desarrollar la actividad "en términos transparentes, objetivos y no discriminatorios".
Ha planteado que se eliminen requisitos del censo mínimo necesario y que se motiven las denegaciones de solicitud de reconocimiento oficial de las asociaciones.
Además, ha pedido que la Administración competente que evite interpretaciones de las normas sobre estas autorizaciones que conduzcan a negativas injustificadas o desproporcionadas.