SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Más de 400.000 agricultores y ganaderos protegen ya sus producciones a través del sistema de seguros agrarios combinados, con cerca de medio millón de pólizas contratadas y un capital asegurado de 11.500 millones de euros.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha informado en un comunicado que estas cifras "constatan la eficacia del sistema" y que dentro de sus políticas una de las "principales" es la protección de la economía de los agricultores ante adversidades climatológicas y otros riesgos de la naturaleza.
A través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), el Magrama colabora con el sistema, una aportación que en 2012 ha sido de 246,13 millones de euros, destinados íntegramente a subvencionar el coste del seguro, ha señalado el Departamento.
Por su parte, las diferentes Comunidades Autónomas también apoyan este sistema subvencionando el seguro agrario.
El Ministerio ha indicado que, hasta ahora, Agroseguro ya ha indemnizado a los agricultores y ganaderos por las pérdidas sufridas con más de 438 millones de euros, "acortando los plazos previstos en la legislación", por lo que los afectados han recibido la indemnización en un plazo medio de 45 días.
Hasta el pasado mes de agosto, la siniestralidad registrada ha ascendido a 617 millones de euros, según los datos del Magrama.
En esta línea, el Consorcio de Compensación de Seguros, en su papel reasegurador del sistema, abonará a Agroseguro una compensación por exceso de siniestralidad que se situará, previsiblemente, entre 170 y 180 millones de euros.
El Ministerio ha señalado que la producción agraria está sometida a "riesgos difíciles de evitar" por la climatología "irregular y extrema" de España, por lo que "el aseguramiento se convierte en una necesidad".
Para el Ministerio, la viabilidad de un ámbito rural económicamente sólido descansa "en buena medida", en el sistema de seguros y, por eso, recomienda la suscripción de pólizas que permiten amortiguar el impacto devastador de las inclemencias climáticas.