SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El veterinario y científico leonés Juan José Badiola ha advertido en León de que el mal de las vacas locas fue consecuencia de la primera crisis del petróleo, por lo que ha hecho una llamada de atención de la importancia de "prevenir antes que curar" en la coyuntura económica actual.
El veterinario leonés pronunció el jueves el pregón de apertura de la Feria de Productos de León, ubicada en la Plaza de Toros, que durante el fin de semana ha servido de escaparate para los recursos agroalimentarios de la provincia con el lema "Deliciosamente superiores".
Según indicó durante su discurso, el coste de esta enfermedad animal para la administración fue de "cientos de miles de millones de euros", pero tuvo como parte positiva una mejora en los controles sanitarios.
Badiola destacó que en este contexto de crisis el sector agroalimentario es el que "más potentemente ha resistido", por lo que ha instado a apostar por producir alimentos "diferenciados como los productos de León, de calidad incomparable" que se exhiben en esta feria.
Esta muestra, organizada por la Diputación de León, espera batir esta edición el récord de visitantes que en 2011 colocó el listón en los 68.000.
En esta cita, que ha contado con un presupuesto de 81.774 euros, participan un total de 79 empresas o entidades.