SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La producción de carne de pavo se desplomará este año en España, con una caída del 36 % hasta 111.000 t, según las previsiones de la Unión Europea (UE), mientras que en 2013 subirá un 2,7 % para situarse en 114.000 t.
Por su parte, la UE logrará 1,89 millones de toneladas en 2012, un 0,3 % más, mientras que decrecerá ligeramente (-1 %) en 2013, con 1,87 millones de t.
Las mayores producciones de carne de pavo corresponderán a Dinamarca (399.000 t, -14,7 %), Francia (390.000 t, +1,6 %), Italia (288.000 t, -6,9 %), Hungría (110.000 t, +33 %) y Reino Unido (177.000 t, +4 %), entre otras.
En cuanto a las cifras proyectadas para los patos, España obtendrá en 2012 unas 6.400 toneladas, un 10,7 % más que en 2011.
En Europa se obtendrán 500.300 toneladas, un 5,2 % en 2012, cifras que se rebajan hasta 499.000 t en 2013 (-0,3 %).
Las mayores producciones de patos europeos se obtendrán este año en Francia (240.000 t, -1,2 %), Hungría (74.000 t, +29,3 %), Dinamarca (67.000 t, +17,5 %), Italia (14.000 t, +262,9 %), Holanda (17.000 t, +0 %) y Reino Unido (33.000 t, +0 %).