CC.AA. - General


Sube un 1,8% el consumo de carne y un 4,1% el de lácteos en el último año móvil en agosto


Madrid - 2012-10-22 15:09:14
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El consumo de carne ha crecido un 1,8 % en el último año móvil, de septiembre de 2011 a agosto de 2012, y el de derivados lácteos aumentó 4,1 % en el mismo periodo, según los datos del Panel de consumo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).

Los hogares españoles consumieron en el citado periodo 2,43 millones de toneladas de carne, que costaron 15.426 millones de euros, una cifra que supone un 0,3 % más con respecto al mismo periodo anterior.

La mayor parte de esta carne se consumió en fresco, 1,78 millones de toneladas, una cantidad que supone una media de 38,71 kilos por habitante.

No obstante, durante los últimos doce meses se ha elevado en un 4,6 % el de carne congelada, que según los datos del panel ha sido de 82.303 toneladas en el último año móvil, 1,78 kilos por habitante.

La carne de pollo ha sido la más consumida (678.793 toneladas), seguida por la de cerdo (494.436,79 toneladas) y la de vacuno (299.498 toneladas).

Por lo que se refiere al consumo de carne transformada, los españoles han consumido 569.134 toneladas (+2,4 %), por valor de 4.689 millones de euros (+0,3 %).

Por otra parte, durante el periodo analizado se han comprado 3,41 millones de toneladas de leche, una cifra que supone un descenso del 0,6 % con respecto al periodo anterior y una media de 73,95 litros por habitante.

Los hogares españoles han gastado en leche 2.361 millones de euros, un 1,2 % menos que en el mismo periodo anterior.

El consumo de leche cruda, con un total de 43.023 toneladas, se ha incrementado un 1,9 %, mientras que el de esterilizada (3.280.455 toneladas) ha experimentado un descenso del 0,4 % en el periodo analizado.

Se han consumido 1,78 millones de toneladas de productos derivados lácteos por valor de 5.957 millones de euros, por lo que el consumo ha aumentado un 4,1 % y el gasto un 3,4 %.

La cifra de yogures ha subido un 2,5 %, hasta las 462.515 toneladas, mientras que la de bífidus y la leche fermentada lo ha hecho un 1,2 %, hasta las 277.126 toneladas.

Los españoles han consumido 367.820 toneladas de queso en el periodo computado, una cantidad un 1,1 % superior a la del mismo periodo anterior, y que ha supuesto un gasto de 2.605 millones de euros y una media de 7,96 kilos de queso por habitante.

Publicidad
noticias
+
vistas