CC.AA. - General


El PSOE pide a Cañete que informe sobre la cadena alimentaria y el desarrollo rural


Madrid - 2012-02-15 12:27:29
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El portavoz socialista en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Alejando Alonso, ha solicitado al ministro del ramo, Miguel Arias Cañete, que comparezca para informar sobre sus previsiones para la Ley de desarrollo sostenible del medio rural y el Consejo Coordinador Alimentario.

El Grupo Parlamentario Socialista ha informado en un comunicado de que también pedirá al titular de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que informe sobre el proceso electoral del ámbito estatal que permita fijar la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias.

Ha presentado, además, una Proposición no de ley (PNL) para que el Gobierno haga una Ley de mejora de la cadena alimentaria que contribuya a corregir los actuales desequilibrios.

En esta proposición, el grupo socialista insta al Gobierno a que remita al Congreso de los Diputados en el plazo de tres meses un proyecto de ley que permita repartir equitativamente el valor añadido a lo largo de la cadena alimentaria y mejorar la vertebración del sector.

En ella solicita que la futura legislación incluya la regulación de un código de buenas prácticas comerciales y la modificación de la normativa sobre organizaciones interprofesionales y los contratos tipo agroalimentarios.

Alonso ha tramitado, asimismo, una batería de 37 preguntas para que el ministro responda en la Comisión o por escrito.

Así, el PSOE ha solicitado que Arias Cañete informe en la Comisión de Agricultura del Congreso sobre si tiene previsto hacer alguna modificación fiscal en los impuestos que gravan la actividad agroalimentaria, igualar el Impuesto de Valor Añadido (IVA) de Compensación entre agricultores y ganaderos o derogar la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.

La tarifa especial reducida para la tarifa eléctrica de regadíos, la devolución del impuesto de hidrocarburos del gasóleo agrícola o la fecha del plan de regadíos anunciado por el ministro serán otros de los temas sobre los que tendrá que tendrá que responder en su comparecencia.

Por escrito, el PSOE ha presentado preguntas sobre las medidas concretas para favorecer el asociacionismo y la concentración de la oferta agroalimentaria, la integración cooperativa o la reducción de la carga administrativa que actualmente sufren los agricultores y ganaderos.

También sobre fechas y presupuestos de otras medidas anunciadas por el ministro en su primera comparecencia, como las dirigidas a fomentar la innovación en el sector, la incorporación de jóvenes a la agricultura o la diversificación económica del medio rural.

Otras cuestiones hacen referencia a las fechas para la puesta en marcha del Plan de Regadíos, del Plan Nacional para el uso sostenible de fitosanitarios, del Plan estratégico forestal o el Observatorio para la prevención de crisis en el sector agroindustrial.

Publicidad
noticias
+
vistas