SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Las organizaciones UPA y COAG han denunciado hoy que los precios del gasóleo agrícola se han incrementado un 20 por ciento en el último año, al pasar de los 0,80 euros por litro en febrero de 2011 a un euro en la actualidad, un coste "récord".
UPA y COAG, que integran en Castilla y León, la Alianza por la Unidad del Campo, han destacado en un comunicado que "el imparable incremento del precio del combustible ha alcanzado un cifra histórica, como es un euro por litro".
"Representa todo un récord muy negativo, que sin duda está gravando seriamente las economías de los agricultores y ganaderos profesionales", han advertido.
Estas organizaciones han alertado de que "estas cotizaciones con alzas imparables semana tras semana provocarán que muchos agricultores abandonen los cultivos de regadío, al no poder cubrir los costes de producción".
"Tanto las labores agrícolas como las de riego es imposible realizarlas sin asumir un precio absolutamente desproporcionado, elevado e inasumible para los agricultores a la hora de echar cuentas y lograr la rentabilidad de ciertas producciones", han añadido.
UPA y COAG han criticado que "la especulación de los mercados y la menor cotización del euro respecto del dólar están ejerciendo una presión imparable al alza del precio del petróleo".
Estas dos circunstancias, "junto a la pasividad e indiferencia del Gobierno central para acordar soluciones, provocarán que miles de agricultores de Castilla y León no puedan afrontar las labores de la nueva campaña", han añadido.