CC.AA. - General


Badiola cree que hay que actualizar los servicios veterinarios ante un futuro "incierto"


Valladolid - 2012-02-18 18:23:23
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El presidente del Consejo General de Colegios de Veterinarios de España, Juan José Badiola, ha asegurado hoy que es necesario "mantener, reforzar y actualizar" los servicios veterinarios públicos ante un futuro "incierto".

Tras mantener una reunión de trabajo con el consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio Sáez, el presidente del Consejo General de Colegios de Veterinarios de España ha explicado a los medios de comunicación que la "movilidad de las personas y animales y el cambio del clima" están haciendo aparecer nuevas enfermedades y haciendo "reemerger" patologías transmitidas por los animales.

En ese sentido, Badiola ha expresado que el 60 por ciento de los patógenos humanos son de origen animal y que el 75 por ciento de las enfermedades animales pueden ser transmitidas al hombre.

Por ello, el presidente ha asegurado que es "imprescindible prevenir" las enfermedades que puedan llegar a España, algo que ha calificado como "un gran reto".

Badiola ha destacado la importancia de Castilla y León en el sector, ya que es la Comunidad que tiene "más veterinarios", con 566 profesionales en el servicio público, y cuenta con unos servicios veterinarios "potentes".

"Castilla y León puede y debe ser un ejemplo en España en prevención de enfermedades procedentes de animales por su experiencia", ha señalado Badiola, que ha expresado que es la Comunidad con el mayor censo de ganado ovino y cuenta con algunos de los "más importantes" en bovino y porcino.

En el encuentro mantenido hoy con el titular de Sanidad, se ha acordado que Badiola forme parte del Gabinete de Crisis de Salud Pública y del Comité de Control Oficial de la Cadena Alimentaria, que la Junta de Castilla y León pondrá en marcha los próximos meses.

El presidente de los Colegios de Veterinarios españoles participará en mantener los servicios veterinarios a un nivel adecuado en una Comunidad, que el año pasado realizó 115.000 controles en 48.000 establecimientos y 8.000 industrias de Castilla y León, según la Consejería de Sanidad.

Badiola ha felicitado al consejero por poner en marcha ese "dispositivo de actuación rápida" en caso de que aparezca alguna "crisis", como fue la de la Gripe A, porque en "momentos de ese tipo no se puede improvisar".

"Los países y comunidades que lo prevean estarán mucho mejor preparadas para afrontar desafíos de ese tipo", ha destacado Badiola.

El consejero de Sanidad ha expresado que los veterinarios son "una parte importante" tanto en la Salud Pública, como en materia de Agricultura y Ganadería.

En Castilla y León, el sector agroalimentario es "fundamental", ha asegurado Sáez, que ha apuntado que "gran parte del futuro del sector depende de la actividad que realizan los veterinarios de la Comunidad".

Publicidad
noticias
+
vistas