SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El secretario general de COAG, Miguel López, no optará a la reelección para centrarse en la defensa de los intereses del campo andaluz -como secretario general de la organización en esa Comunidad, cargo que mantiene- en un momento "crucial" ante la reforma de la Política Agraria Común (PAC).
Así lo han avanzado a Efeagro fuentes de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) a sólo unos días de la celebración de su XIII Asamblea General, organizada para el 2 y 3 de marzo próximos en Madrid bajo el lema "Agricultura es alimentación".
Los 215 delegados que asistirán a esta Asamblea elegirán al nuevo Secretario General y a la nueva Comisión Ejecutiva, además de debatir el posicionamiento de COAG respecto a los diferentes temas agrarios.
Miguel López cierra así una etapa al frente de la dirección estatal de una organización de la que ha sido el rostro visible a través de sus diferentes cargos como coordinador nacional, secretario general estatal, miembro de su Dirección o máximo responsable territorial en Andalucía.
Casado y con dos hijos, López es agricultor de La Barca de la Florida (Cádiz), cultivador histórico de algodón y afiliado a COAG desde hace 31 años.
Comenzó su participación en UAGA-COAG de Andalucía en 1985 como responsable local y, en 1986, fue liberado para gestionar una contratación colectiva de remolacha, pasando a formar parte desde ese momento del Ejecutivo provincial como responsable de este sector de la zona sur por COAG.
En 1988 fue nombrado coordinador de COAG Andalucía y fue ratificado en 1989 por la Comisión Ejecutiva Regional.
Durante la VIII Asamblea de COAG de 1994, López fue elegido miembro de la Comisión Ejecutiva estatal y asumió la responsabilidad de los sectores mediterráneos, mientras que el 14 de febrero de 1996 fue nombrado Coordinador General de la organización agraria, responsabilidad que asumió hasta noviembre de 1997.
En la X Asamblea de COAG, celebrada en Toledo el 10 y 11 de noviembre de 2000, volvió a formar parte de la Ejecutiva nacional.
Durante la XI Asamblea, celebrada en Madrid el 8 y 9 de marzo de 2003, fue elegido secretario general de COAG, cargo que ha compaginado hasta el momento con la Secretaría General de esta organización en Andalucía.
Las mismas fuentes han subrayado que López ha participado en complejas negociaciones con el Ministerio de Agricultura, como la del acuerdo del gasóleo en diciembre de 2005 que, desde 2006, ha supuesto según sus datos más de 100 millones de euros anuales para los agricultores y ganaderos en deducciones fiscales y devoluciones del Impuesto Especial de Hidrocarburos que grava el litro de gasóleo agrícola.
Según han detallado, ha sido uno de los impulsores de algunas de las mayores manifestaciones agrarias, como la que tuvo lugar el 21 de noviembre de 2009 en Madrid para reclamar un plan de reactivación económica y social para el campo, así como numerosos protestas en sectores como el algodón, la remolacha, el olivar, las frutas y hortalizas o la ganadería.