CC.AA. - General


Cañete: Con el nuevo sistema electoral se verá quién es quién en el campo


Madrid - 2013-09-30 18:10:17
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha subrayado hoy que, con el nuevo sistema electoral, se verá realmente "quién es quién" en el campo, al superar un modelo que ha calificado de "antidemocrático".

En una entrevista en Los Desayunos de TVE, Arias Cañete se ha referido así a las críticas suscitadas por el proceso electoral que se abrirá en el campo, del que, a su juicio, la organizaciones profesionales agrarias se quejan "por miedo a la democracia" y porque "se van a clarificar las cosas".

En este sentido, ha considerado que "el problema es que las organizaciones están muy cómodas con el sistema actual", que ha definido como "curioso", porque "se basa en las cámaras agrarias que han desaparecido".

Ha insistido en que en los últimos dos años sólo ha habido elecciones en Cataluña y en Castilla y León, mientras que en una decena de comunidades autónomas nunca ha habido comicios de este tipo.

"Pretendo que se vote con un censo claro y con unas normas electorales muy claras", ha precisado, porque "me niego a pensar que las tres organizaciones agrarias tienen la misma representación en todas las provincias".

El ministro también se ha referido al comportamiento del sector agroalimentario durante los años de crisis económica y a la evolución de las exportaciones, que ha señalado como "una parte importante de la solución" de la situación del país.

Ha abogado una vez más por la necesidad de concentrar la oferta y por seguir apostando por mercados emergentes para colocar los productos del campo español.

Arias Cañete se ha referido, además, a la situación del sector pesquero y, sobre la situación de los pescadores afectados por la crisis de Gibraltar, ha avanzado que "en esta semana o la que viene" se publicarán las ayudas comprometidas que, como ha recordado, tienen efecto retroactivo y se pagarán desde le 1 de agosto.

Respecto a la evolución del acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos, ha precisado que tras una intensa labor se prevé que se tenga que votar entre noviembre y diciembre de este año, "para que pueda entrar en vigor este año".

Publicidad
noticias
+
vistas