SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Un total de 16 proyectos destinados a aportar mejoras al mundo rural y optimizar sus recursos serán valorados en el Concurso de Innovación Tecnológica “GandAgro Innova”, que tendrá lugar en el marco del II Monográfico de la Ganadería y la Agricultura, GandAgro 2012, el cual se celebrará del 8 al 10 de marzo en el recinto Feira Internacional de Galicia.
Las innovaciones, de empresas procedentes de distintos puntos de la geografía española y de Portugal, suponen un 60% más que en la pasada edición. Todas ellas se exhibirán en el área expositiva del certamen.
Pertenecientes a empresas de Galicia participan un pienso ecológico que reduce el número de mamitis en el ganado, un estimulante del suelo que mejora la producción y sanidad de las plantas, productos plásticos para la protección del ensilado con capa exterior blanca que evita el calentamiento de la capa superior del silo e interior negra que impide la entrada de luz y el deterioro del forraje; y un abono que contiene el único inhibidor de la ureasa registrado en la Unión Europea, que permite que el nitrógeno se escape a la atmósfera y sea más eficiente.
También con sello de Galicia concurren al concurso tres piensos completos adaptados al período seco de las vacas con el fin de prepararlas para una correcta lactación, a las novillas para mejorar el sistema de alimentación en la recría y a las vacas en lactación para recurrir a él en momentos de escasez de forraje.
Asimismo, de la comunidad optan a galardón una máquina chip que controla la alimentación de las cerdas que deben estar en semilibertad por la nueva normativa de bienestar animal, un intercambiador recuperador de calor que disminuye el consumo de propano de las granja avícolas hasta un 50%, y dos sistemas solares para granjas, uno de ventilación que elimina el consumo eléctrico, y uno de higienización por ozono que ahorra costes en productos desinfectantes y químicos agresivos. La primera televisión on line especializada en producción de leche completa las innovaciones gallegas.
Los proyectos presentados por empresas de fuera de Galicia son una nave con gran volumen de aire y sistemas de control ambiental que aumenta el bienestar animal, un sistema de ordeño robotizado integrado en un novedoso concepto de centro inteligente, y un robot de ordeño que estimula las visitas del ganado al robot hasta un 10%, cuenta con una cámara 3D para controlar los movimientos de los animales y atiende a dos unidades robotizadas a un tiempo.
10 instituciones en el jurado
Las innovaciones presentadas serán examinadas por un jurado conformado por diez expertos que representan a otras tantas instituciones y entidades. Estas son el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Galicia, el Centro de Capacitación Agraria de Guísamo, la Facultad de Veterinaria de Lugo, el Consello Superior de Investigaciones Científicas de Galicia, el Parque Tecnológico de Galicia, la Escuela Politécnica Superior de Lugo y el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo.
Asimismo, también formarán parte representantes de la Dirección Xeral de Produción Agropecuaria y la de Innovación e Industrias Agrarias e Forestais, ambas pertenecientes a la Consellería do Medio Rural; y la Dirección Xeral de Investigación, Desenvolvemento e Innovación, de la Consellería de Economía e Industria.