SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Como todos los años, y en el marco de FEGASUR, tendrán lugar unas jornadas técnicas que en esta edición pone bajo su foco de atención el vacuno de carne.
Temas del máximo interes para el ganadero y ponentes del máximo nivel para una cita ineludible en Jerez de la Frontera el 7 y 8 de noviembre.
A continuación desgranamos su programa oficial:
09:30–10:00 h.: ACREDITACIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN.
10:00–10:30 h.: INAUGURACIÓN.
Ilmo. Sr. D. Rafael Olvera Porcel. Director General de la Producción Agrícola y Ganadera. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
Excmo. Sr. D. José Loaiza García. Presidente de la Diputación Provincial de Cádiz (Pendiente de confirmar)
Sr. D. José Antonio Vega Morales. Presidente de FAECA-Cádiz.
Modera: D. Fernando de Antonio Jiménez. Director del Departamento de Ganadería de Cooperativas Agro-alimentarias.
10:30-11:00 h.: 1ª Ponencia:
“El futuro del sector vacuno de carne en Andalucía tras la reforma de la PAC”
Ilmo. Sr. D. Rafael Olvera Porcel. Director General de la Producción Agrícola y Ganadera. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
11:00-11:30 h.: 2ª Ponencia:
“La rentabilidad de las explotaciones ganaderas de vacuno de carne”
Dr. D. Vicente Jimeno Vinatea. Profesor de la Escuela de Ingenieros Técnicos Agrícolas de la Universidad Politécnica de Madrid.
11:30-11:45 h.: Pausa-café
11:45-12:15 h.: 3ª Ponencia:
“El cebo de terneros: tecnología y sistemas”.
Dr. D. Vicente Jimeno Vinatea. Profesor de la Escuela de Ingenieros Técnicos Agrícolas de la Universidad Politécnica de Madrid.
12:15-12:45 h.: 4ª Ponencia:
“Nuevos retos en la comercialización de la carne de vacuno: la concentración de oferta y la venta directa”.
Pendiente de ponente INVAC.
12:45-13:15 h.: 5ª Ponencia
“La importancia de los programas vacunales eficaces para la exportación”.
Pendiente de ponente ZOETIS.
13:15-14:00 h.: Coloquio.
14:00 h.: Comida
Modera: Sra. Dª. Cristina Velasco Bernal. Secretaria de la Junta del Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz.
10:30-11:00 h.: 1ª Ponencia:
“Panorama de la Tuberculosis Bovina en España y en Europa. Perspectivas de evolución en materia de prevención y control”.
Sr. D. José Luís Sáez Llorente. Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. (Pendiente de confirmar).
11:00-11:30 h.: 2ª Ponencia:
“Estado actual de la tuberculosis bovina en la Comunidad Autónoma de Andalucía”
Sr. D. Manuel Fernández Morente. Jefe de Servicio de Sanidad Animal. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
11:30-12:00 h.: Pausa-café
12:00-12:30 h.: 3ª Ponencia:
“Epidemiología y diagnóstico tuberculosis bovina y su interferencia con otras enfermedades”
Sr. D. Lucas Domínguez Rodríguez. Director de VISAVET.
12:30-13:00 h.: 4ª Ponencia:
“La fauna silvestre y otras especies domesticas en la epidemiología de la enfermedad”
Sr. D. Francisco Ruiz-Fons. Wildlife and Vector-borne disease epidemiologist. Spanish Wildlife Research Institute IREC (CSIC-UCLM-JCCM). Health & Biotechnology (SaBio) Group.
13:00-13:30 h.: Coloquio
13:30-14:00 h.: Acto de Clausura
Ilmo. Sr. D. Federico Fernández Ruiz-Henestrosa. Delegado Territorial de Agricultura de Cádiz. (Pendiente de confirmar)
Sra. Dª. Cristina Velasco Bernal. Secretaria de la Junta del Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz.
Sr. D. Aurelio Sánchez Ramos. Director General de IFECA.