PAC - General


El PSOE y UPA afirman que en la nueva PAC priman los intereses territoriales


Madrid - 2014-01-14 09:36:13
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El PSOE y UPA han coincidido en apuntar que en la nueva Política Agraria Común (PAC) "priman más" los intereses territoriales y sectoriales que los del campo español o los de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

Los secretarios generales de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, y del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han mantenido  en Madrid una reunión de trabajo para analizar en qué situación se encuentra el modelo de aplicación de los fondos de la PAC para España, remarcaron en sendos comunicados.

En la reunión participaron también la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Soraya Rodríguez, el portavoz de Agricultura de este partido en el Congreso de los Diputados, Alejandro Alonso, y el secretario de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del PSOE, Hugo Morán.

Ambas organizaciones han exigido al Gobierno "diálogo con las organizaciones agrarias como protagonistas de este proceso clave para el futuro del campo y del medio rural de nuestro país".

UPA ha transmitido al PSOE su preocupación por la pérdida de peso de la PAC en los presupuestos comunitarios y "cómo se está desperdiciando la oportunidad de dar una verdadera legitimidad a quien realmente trabaja el campo, que son los agricultores y ganaderos", ha remarcado esta organización en su comunicado.

Rubalcaba transmitió a Lorenzo Ramos que el Grupo Socialista en el Congreso presentó el 9 de enero una solicitud de comparecencia urgente del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, "para que dé explicaciones sobre la exclusión de las organizaciones agrarias en las negociaciones para la adopción del nuevo modelo de reparto de las ayudas vinculadas a la PAC", explicó el PSOE en su comunicado.

Publicidad
noticias
+
vistas