PAC - General


El Magrama valora las repercusiones de la PAC en los modelos productivos ganaderos


Madrid - 2014-03-20 20:51:10
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), Carlos Cabanas, ha destacado las positivas repercusiones que la Reforma de la Política Agraria Común (PAC) tendrá sobre los modelos productivos ganaderos españoles.

Cabanas ha explicado hoy a las Asociaciones de Criadores de Ganado de Razas Puras las implicaciones que la reforma de la PAC tendrá para el sector, en una jornada informativa celebrada en la sede del Departamento, según han informado el Ministerio en un comunicado.

A la reunión han asistido representantes de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Feagas), de la Federación de Razas Autóctonas Españolas (Federapes) y de la Federación Española de Avicultura, Colombicultura y Cunicultura de Raza (Fesacocur).

El director general ha señalado cómo la nueva PAC tiene en cuenta la especificidad de la ganadería y garantiza que la aplicación en España del nuevo modelo de pagos mantenga los niveles de apoyo que venían percibiendo los sectores ganaderos, así como a través del refuerzo y consolidación de las medidas para la gestión de los mercados.

Este aspecto, según Cabanas, ligado a otros elementos como las nuevas definiciones de agricultor activo y actividad agraria, "permitirán que sólo sean beneficiarias de las ayudas las explotaciones ganaderas con verdadera actividad económica sobre el territorio".

"Esta apuesta por la ganadería activa es clave y especialmente relevante para sectores como el vacuno de leche, el vacuno de carne, el ovino y caprino, que además contarán con un pago acoplado de cara a lograr su sostenibilidad", ha remarcado.

Publicidad
noticias
+
vistas